El ajuste necesario si un menor de edad usa un iPhone
Sleep A20: los auriculares que ayudan al descanso y a dormir como un niño
Cómo activar los mensajes temporales en WhatsApp
YouTube quiere encontrar una solución intermedia como Netflix
La seguridad digital se ha convertido en una prioridad para las familias, especialmente cuando los niños y adolescentes tienen acceso a dispositivos móviles. Apple cuenta un ajuste de seguridad en el iPhone llamada Seguridad en las comunicaciones, destinada a proteger a los menores de la exposición a contenido inapropiado, como fotos o vídeos con desnudos. Voy a mostrarte cómo puedes activarla para proteger la seguridad de ese menor.
El ajuste del iPhone imprescindible
Esta herramienta se encuentra dentro de los ajustes de Tiempo de uso, y su objetivo es advertir y orientar al menor en caso de recibir o intentar enviar imágenes sensibles, ofreciéndole opciones seguras y recursos adecuados a su edad.
En primer lugar, pincha sobre el icono de Ajustes.
Seguidamente, debes bajar por la pantalla hasta encontrar el apartado llamado Tiempo de uso. Pulsa sobre él.
Una vez que lo hayas hecho, bajaremos hasta el apartado Comunicación, y dentro de ese apartado, nos encontramos un icono azul llamado Seguridad de las comunicaciones. Pincha sobre él.
Ahora debemos fijarnos que el interruptor está en color verde. De esta manera, el uso del iPhone por parte de un menor de edad, va a ser mucho más seguro.
Desafortunadamente, las situaciones en las que un adolescente o menor puede ponerse en peligro utilizando la tecnología son muy altas. Hay personas con muy malas intenciones, que se hacen pasar por menores de edad y que, en un momento dado, envían fotografías de desnudos que pueden causar un impacto muy negativo. Gracias a esta función, el contenido queda detectado y no se mostrará al menor.
Prevenir para evitar problemas
Este ajuste de Seguridad en las comunicaciones en el iPhone de tu hijo es una medida preventiva que añade una capa de protección digital. Gracias al uso del aprendizaje automático, esta función detecta contenido inapropiado directamente en el dispositivo, preservando la privacidad y sin compartir datos con Apple. Además de difuminar cualquier imagen potencialmente sensible, ofrece recursos y opciones de ayuda adaptados a la edad del menor, ayudándole a tomar decisiones más seguras al navegar y comunicarse. Es obvio que tomarse unos minutos para configurar esta función en el iPhone ayuda a la tranquilidad de los padres y que los menores que utilizan el iPhone se encuentran mucho más seguros.
Por supuesto, ante el caso de la recepción de contenido perturbador a un menor, los padres o tutores no deben vacilar y deberán proceder a interponer una denuncia. Quien actúa de esta manera con menores de edad, no solamente tiene una víctima, sino varias.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
Todo lo que he notado trabajando con el nuevo Mac mini M4
-
OLED, AMOLED y LCD en móviles: así es la tecnología de las pantallas móviles
-
Estas son las mejores aplicaciones VPN para mejorar tu privacidad
-
Este miércoles tendremos al nuevo iPhone SE 4: todo lo que se sabe
-
Instagram prueba un botón nuevo para reaccionar a las publicaciones
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vila-seca (Barcelona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha