Adiós a una seña de identidad del iPhone desde 2012
5 trucos esenciales para ahorrar batería en tu iPhone esta Navidad
Grabaciones en capas es la última genialidad de Apple disponible para iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
Starlite Christmas y Apple Music colaboran para dar la mejor experiencia musical
La era del puerto lightning en Europa llega a su fin. Apple ha anunciado que, a partir del 28 de diciembre de 2024, los iPhone 14, iPhone 14 Plus y iPhone SE de 3ª generación serán retirados del mercado europeo, siguiendo las exigencias de la normativa que obliga a usar USB-C en dispositivos de carga por cable. Este cambio busca uniformar la tecnología y reducir los residuos electrónicos.
Cambio obligado el del fin del lightning
La Unión Europea aprobó una regulación que exige que todos los dispositivos nuevos con carga por cable incluyan USB-C. Aunque Apple comenzó la transición con el iPhone 15, los modelos más antiguos seguían utilizando el conector lightning, símbolo de la marca durante años. Ahora, estos dispositivos dejarán de estar disponibles en Europa y también en países como Irlanda del Norte y Suiza, donde la retirada se adelanta a este viernes 20 de diciembre.
El impacto más destacado es en el iPhone SE, conocido como el modelo más económico de Apple, que será sustituido por una nueva versión con USB-C en 2025. Mientras tanto, las tiendas podrán vender las existencias actuales, pero no habrá nuevos envíos de estos productos.
Este tipo de conexión apareció en el año 2012 con el iPhone 5, y vino a sustituir al antiguo sistema de 30 pines que utilizaban dispositivos como el primer iPhone, el iPhone 3G, el iPhone tres GS, el iPhone cuatro y el iPhone 4s.
¿Qué significa este cambio para los usuarios?
Aunque los dispositivos retirados seguirán recibiendo soporte técnico y actualizaciones, el movimiento marca el fin de un ecosistema basado en lightning. Los consumidores europeos tendrán menos problemas de compatibilidad con accesorios y cables, mientras Apple se adapta a las normativas. Personalmente, desde que comencé a utilizar un iPhone con puerto USB, el año pasado, solamente he podido apreciar una mayor comodidad.
Un paso hacia la sostenibilidad en el iPhone
La transición al USB-C beneficia a los usuarios al reducir la necesidad de cables diferentes, pero también refuerza el compromiso global con la sostenibilidad al disminuir los residuos electrónicos. Este movimiento, aunque forzado, deja claro que ni siquiera una compañía como Apple está exenta de adaptarse a las normativas internacionales.
Por tanto, la era lightning queda en el pasado, abriendo una nueva etapa de uniformidad tecnológica en el ecosistema de Apple. Ya iba siendo hora de decir adiós a un sistema que, aunque tenía muchas ventajas, no tiene en la actualidad demasiado sentido. Unificar los sistemas de carga entre los diferentes fabricantes es, sin duda, uno de los mayores aciertos que puede existir en el entorno tecnológico.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
-
¿Cuánto valdrá tu iPhone actual si lo entregas para comprar un iPhone 17?
-
Todo lo que debes saber antes de comprar un mini PC
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen
-
Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía