5 apps para aprender a meditar y descubrir las ventajas de esta práctica
5 cosas que puedes hacer con ChatGPT y que quizás no sabías
Así hace fotos dispara el HONOR Magic6 Pro, el mejor móvil fotográfico
¿Qué es la demencia digital? Quizas la padezcas y no lo sepas
La meditación es una práctica realizada por millones de personas y que tiene como objetivo encontrar un estado de calma y de introspección. Pero claro, ¿cómo se aprende a meditar? La tecnología se pone de nuestro lado con 5 apps con las que puedes iniciarte en ella y así incorporarla a tu vida. Sus beneficios son más que evidentes, así que toma nota.
5 apps para meditar imprescindibles
Como siempre, estas apps para meditar están disponibles tanto para dispositivos Android como para iPhone.
Headspace
La meditación puede ayudarnos a dormir mejor. Reduce el estrés y mejora tu sueño con una dosis diaria de felicidad: Headspace, apoyado por la ciencia, simplifica la meditación y el mindfulness. Experimenta los beneficios con solo unos minutos al día. La tienes gratis durante los primeros 14 días.
Calm: meditación y sueño
La base de la meditación es tener un buen control sobre la respiración. Una vez que lo consigues, es más sencillo comenzar a meditar. Esta app fue galardonada por Apple como la mejor de su categoría por Apple en 2017, así que es un excelente punto de partida. Puedes descargarla gratis y posteriormente ir desbloqueando nuevas funciones.
Endel: dormir y relajarse
Concéntrate, relájate y duerme mejor con el poder del sonido. Endel utiliza sonidos generados por IA, diseñados científicamente, y que millones de persona ya disfrutan. Su tecnología IA patentada personaliza el ambiente sonoro a partir de tu ubicación, entorno y ritmo cardiaco, ajustándose en tiempo real para alinear tu estado con tu ritmo circadiano. Puedes probarla gratis y tras ese tiempo, valorar si merece la pena pagar por ella.
Happify: para el estrés
Tus emociones realmente importan. Si te encuentras luchando contra el estrés, la ansiedad, la depresión o pensamientos negativos recurrentes, Happify te ofrece herramientas y programas eficaces para gestionar tu bienestar emocional. Sus, avalados por la ciencia, han sido desarrollados por científicos y expertos renombrados en el estudio de intervenciones prácticas derivadas de la psicología positiva, la atención plena y la terapia cognitivo-conductual durante años. Puedes descargarla gratis yprobarla.
Aura: Meditación y Sueño, TCC
Con esta app hallarás serenidad cada día con Aura, reconocido con el premio Best of Apple. Reinventa tu bienestar y descanso con la app más a medida y completa del mundo para el bienestar mental. Explora miles de meditaciones mindfulness hechas a tu medida, narraciones e historias para el sueño, asesoramiento de vida, terapia cognitivo-conductual (TCC), hipnosis, música y sonidos, y mucho más. Tu aplicación integral para el bienestar mental. Puedes probarla gratis y decidir su compra más adelante.
Todas estas apps para meditar van a ayudarte a encontrar un estado de calma y paz muy beneficiosos. Otra manera de enfrentarse a los retos de ls vida es posible, por tanto, no lo dudes, en alguna de ellas van a encxntrar una guía.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»