El último informe del móvil de Carcaño revela datos nuevos de la noche del crimen de Marta del Castillo
La familia de Marta del Castillo reclama que se busque su cuerpo 14 años después del asesinato
Antonio del Castillo: «La Justicia quiere que acabe esto ya y dejemos de dar por culo»
El último informe sobre el teléfono de Miguel Carcaño descubre nuevos posicionamientos del móvil del asesino de Marta del Castillo antes, durante y después de la noche del crimen, del 24 de enero de 2009. Se trata de datos que la Policía nunca ha manejado.»Son posicionamientos del teléfono que nunca han figurado en el sumario del caso», añade Manuel Huerta, informático forense y CEO de Lazarus Technology. Manuel está seguro de que este informe acerca las posibilidades de encontrar el paradero de los restos de Marta.
Para llegar a este punto, Huerta y cinco trabajadores de Lazarus han trabajado durante casi tres años para finalizar este informe que la semana que viene estará en la mesa del titular del juzgado 4 de Sevilla. En todo este tiempo han luchado contra el teléfono de Carcaño y también contra la burocracia tediosa de la Justicia.
De hecho, este último peritaje sólo ha podido ejecutarse sobre el móvil de Carcaño a pesar de que Lazarus tenía en sus laboratorios una decena de teléfonos del resto de implicados en el caso que resultaron absueltos. A petición de los padres de Marta y la letrada que los defiende, Inmaculada Torres, el juez autorizó la búsqueda sobre todos los teléfonos. Sin embargo, la Fiscalía se opuso y la Justicia cambió de opinión, permitiendo tan solo escrutar el teléfono de Miguel.
De nada sirvieron la explicaciones de que se trataba de una prueba diferente a que se realizó en el año 2013 para la investigación del caso. Entonces, sólo se tuvo en cuenta el tráfico de llamadas en las antenas de telefonía. Ahora, se ha destripado la memoria del teléfono de Carcaño, encontrando nuevos posicionamientos del asesino en la noche del crimen y las horas posteriores. Son datos nuevos, pero también más precisos llegando a situar a una persona con un margen de error de no más de siete metros.
La semana que viene, toda esta información será puesta a disposición del juez del caso que a su vez la entregará a la Policía para el «mapeo» de los datos y la reconstrucción de los pasos perdidos de Miguel Carcaño cuando desapareció el cuerpo de Marta.
Tras dos sentencias completamente diferentes que no coincidían ni en las horas del crimen ni en sus participantes, quizá ésta sea la última oportunidad para encontrar a Marta del Castillo y conocer con certeza la hora en que ocurrió el crimen, si hubo más participantes y el lugar donde se encuentra los restos de la joven sevillana.
Lo último en Sucesos
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil
-
Cae la banda que exporta a Marruecos el género robado en Cataluña: dos magrebíes y dos ecuatorianos
-
Ratifican la pena de 6 meses de cárcel al taxista homófobo que agredió a dos lesbianas en Barcelona
-
Detenido un falso dentista latinoamericano en Madrid que escondía inmigrantes en su clínica ilegal
-
Muere el alcalde de Nieva (Segovia) tras sufrir un accidente de tráfico
Últimas noticias
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA