La policía rescata a una menor de 5 años que vivía en un taller textil ilegal en Madrid
En un altillo dentro de un taller textil ilegal, tras una pared hecha con tablones de madera, entre colchones tirados en el suelo, un par de sofás, un microondas y, eso sí, una enorme televisión de última generación. Así encontraron los policías a una menor de 5 años, su madre y otros dos adultos que vivían en condiciones de semi esclavitud dentro del taller ubicado en el distrito madrileño de Carabanchel.
Durante la operación conjunta entre Policía Municipal y agentes de la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional, se constató que la nave funcionaba como taller clandestino, incumplía toda la normativa de prevención de riesgos laborales, sin extintores, con una instalación eléctrica chapucera y los cables a la vista sin protección alguna con un riesgo de cortocircuito evidente.
Dentro, rodeados por decenas de estanterías repletas de material pesado hasta el techo, trabajaban sin descanso una decena de ciudadanos de origen peruano en condiciones laborales y de higiene «infrahumanas» según los policías intervinientes.
Entre las once personas descubiertas dentro del local, los agentes hallaron a una menor de ocho años y a su madre, que junto al cabecilla y otra mujer, residían en el altillo que cumplía la función de vivienda de forma totalmente ilegal.
Los policías detuvieron al empresario responsable del taller ilegal, un peruano de 56 años nacionalizado español, por explotar laboralmente a sus empleados y promover la inmigración irregular. Este último delito, se desprende de la detención de cinco de los trabajadores, también de origen peruano, que se encontraban en situación irregular en España y sin autorización para ejercer actividad laboral alguna. El resto, tiene nacionalidad española.
Los agentes de la Policía Municipal del distrito de Carabanchel ya han puesto en conocimiento de los agentes tutores la situación de la menor para que tomen las medidas necesarias y valoren si se pone el caso en manos de los servicios sociales del Ayuntamiento. Igualmente se levantaron actas por infracciones en materia de salud laboral, además tan sólo dos de ellos estaban dados de alta en el régimen de la Seguridad Social.
No es la primera operación policial contra talleres textiles ilegales en Carabanchel. Sólo hace unos meses, en abril, la Policía Nacional desmanteló otro taller ilegal no muy lejos de éste último, donde se hacinaban 24 trabajadores que eran explotados en tareas textiles con jornadas laborales maratonianas y en un ambiente de insalubridad laboral evidente.
Lo último en Sucesos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto