Una nueva gran batida amplía el radio de la búsqueda de la joven desaparecida en Valladolid
El BMW de ‘El Manitas’ centra los trabajos del CSI de la Guardia Civil en la desaparición de Valladolid
El móvil de la desaparecida de Valladolid se apagó a las 5:00, dos horas después de perderse su pista
Las 6 cámaras de la Guardia Civil que pueden esclarecer la desaparición de la joven de Valladolid
Agentes de la Guardia Civil, voluntarios de Cruz Roja, de Protección Civil y cientos de vecinos de Traspinedo y de otras localidades vallisoletanas han comenzado este sábado la cuarta batida en busca de Esther López, desaparecida el 12 de enero, en esta ocasión con una ampliación hacia el oeste del radio ya explorado.
El dispositivo iniciado en el polígono Tuduero, entre Traspinedo y Tudela de Duero, divide la zona de acción en cinco sectores, dos de ellos al otro lado del río Duero, donde se va a incidir en la ribera y zonas que son más agrestes y complicadas, ha explicado a los medios de información el teniente coronel de la Guardia Civil Javier Peña.
La cuarta gran batida desde la desaparición de Esther López recorre la zona situada al oeste del lugar donde el pasado 12 de enero desapareció la señal de su móvil de y donde los testigos sitúan la última zona en la que fue vista, en el entorno del restaurante La Maña.
Los cinco sectores no están dimensionados, pero oscilan en torno a dos kilómetros de radio cada uno, y la batida finalizará cuando se estudien completamente, posiblemente esta mañana.
El teniente coronel ha explicado que, de forma paralela a la búsqueda, continúan las investigaciones en varias líneas mientras esperan el resultado de algunas pruebas de laboratorio tras el análisis ocular realizado en la vivienda del primer detenido por este caso, Ramón C., de 48 años, quien fue ayer puesto en libertad condicional después de seis días de detención.
Ha detallado que siguen llamando a gente a declarar para recabar información que pueda llevar a la resolución del caso.
«Lo que estamos haciendo es dejarnos el alma y todos nuestros esfuerzos están dedicados a Esther; no sé cómo se va a resolver», ha confesado Peña, quien reconoce que los efectivos de la Guardia Civil están cansados «porque los días pesan», pero lo hacen «encantados».
A la batida ha acudido el padre de la desaparecida, Miguel López, arropado por vecinos de Traspinedo y otros puntos de la provincia, como los miembros del club motero Nivales, y los cuarenta voluntarios de Cruz Roja.
El vicepresidente provincial de esta entidad, Iván de la Cruz, ha explicado que los Equipos de Respuesta Básica en Emergencia de Cruz Roja han acudido a la llamada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, además de participar en la búsqueda, sirven de punto de primeros auxilios por si fuera necesario atender a alguno de los participantes.
Un equipo de más de un centenar de efectivos sigue buscando estos días cualquier indicio con la ayuda de un dron, un helicóptero y unidades caninas de la Guardia Civil, aunque su labor se detiene este sábado mientras se desarrolla la macrobatida.
Lo último en Sucesos
-
Detenido en Navarra un hombre por la muerte violenta de su pareja en Zizur Mayor
-
Los 2 bebés y el niño que murieron en el accidente de Sisensa venían de ver a su abuela en Cuenca
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y se cobra la vida de un bombero
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
Un incendio calcina una veintena de coches en un aparcamiento al aire libre en Zaragoza
Últimas noticias
-
Calvià recuerda a las dos últimas víctimas de ETA en España 16 años después del atentado de Palmanova
-
Magic Johnson amarra su impresionante yate de lujo en Barcelona: todos alucinan con lo que hay en la cubierta
-
Los 10 mejores ventiladores de torre del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
Marga Prohens: «El reparto indiscriminado de menores como si fueran paquetes es xenófobo»
-
Marga Prohens: «Armengol tiene que contar la verdad y pedir perdón para poder volver a Baleares»