Muere un hombre en Badalona tras la descarga de una táser de los Mossos
Los Mossos reducen con una pistola táser a una joven que acudía a una consulta psiquiátrica en Sabadell
Los Mossos d’Esquadra comienzan a usar sus nuevas pistolas táser en Gerona
Un hombre ha muerto en Badalona (Barcelona) tras recibir la descarga de una pistola eléctrica táser por parte de los Mossos d’Esquadra y ser después inmovilizado por los agentes. Los hechos ocurrieron el pasado 26 de noviembre al mediodía, cuando una familia avisó a los Mossos que su hijo los estaba amenazando «con cuchillos».
Los agentes accedieron al domicilio de la familia por la vivienda de un vecino, ya que el hijo supuestamente había bloqueado las entradas, según ha confirmado a Efe la policía catalana. Los Mossos d’Esquadra han asegurado que los agentes utilizaron la pistola táser «por bien de la familia y los mossos presentes» para reducir al hombre que, tras caer al suelo, también fue inmovilizado. La víctima tenía problemas mentales y de toxicomanías, según informa La Vanguardia.
El hombre fue trasladado al hospital, donde falleció, y aún se está pendiente de la autopsia para determinar las causas de la muerte. Las pistolas táser están permitidas en Cataluña para ayudar en reducciones complejas de una persona en caso de que exista riesgo para los agentes, los propios afectados o terceras personas, y llevan incorporados sistemas de grabación.
No es la primera vez que los Mossos usan este tipo de armas. El 27 de noviembre de 2020 los Mossos d’Esquadra detuvieron a una joven tras utilizar un táser a las puertas de un centro médico de Sabadell. La chica tenía una visita médica y “se puso nerviosa” porque por las medidas impuestas por el Covid su madre no pudo entrar con ella al hospital, según explicó la policía catalana. Tras esto, supuestamente provocó daños en las instalaciones del centro y se enfrentó al personal sanitario, que avisó a los Mossos y estos tomaron la decisión de utilizar la pistola eléctrica debido a su “actitud agresiva”.
Incorporaciónde las táser
Los Mossos d’Esquadra iniciaron en munio de 2018 la incorporación de las pistolas eléctricas Taser, conocidas técnicamente como Dispositivos Conductores de Energía (DCE), con una prueba piloto en las comisarías de Girona, Blanes, Figueres (Girona) y los Arro de Girona.
El director general de los Mossos, Andreu Martínez presentó la nueva herramienta policial destacando que el cuerpo era pionero en España y que su implantación permitía equipararlo con otras policías europeas: «Nos estamos situando en lo que es una práctica policial ordinaria, de países democráticos y avanzados».
El uso de las pistolas Taser se implanta desde entonces de manera progresiva en el resto de regiones policiales y su utilización se hace junto a una cámara personal que graba la actuación de los agentes y a la posesión de un desfibrilador, cuyo uso está plenamente instaurado en Gerona, motivo por el cual se ha elegido esta región para iniciar la prueba piloto.
Temas:
- Mossos d'Esquadra
Lo último en Sucesos
-
La increíble historia de Catherine, la falsa médico colombiana capturada en Catarroja (Valencia)
-
Dos apuñalados graves en 24 horas en Madrid por ataques de bandas latinas y peleas en discotecas
-
Violan a una menor en un edificio de okupas tras ser secuestrada a punta de navaja en Huerto Paco (Huelva)
-
Detenido por agresión sexual a mujeres inmigrantes durante entrevistas de trabajo en Orense
-
La amenaza de las tormentas secas: los incendios que asustan a España
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos