El imán de Salt se hace la víctima tras los disturbios: «Ya sabemos cómo nos tratan en estos países»
Seis detenidos, tres de ellos menores, en los disturbios por el desalojo del imán de Salt
El imán okupa llevaba años sin pagar la hipoteca y su familia no es vulnerable
El sindicato USPAC de Mossos sobre los disturbios: "Lo ocurrido en Salt sólo es el principio"
El imán de Salt (Gerona) pide «paz» a su manera, tras los disturbios desatados a causa de su desahucio por impago: «Si os queréis manifestar, hacedlo de manera pacífica, sin altercados, porque después son nuestros hijos, hermanos y padres los afectados. Ya sabemos cómo somos tratados en estos países, así que mejor actuar con cautela».
La llamada a la calma del imán okupa de Salt llega después de dos noches consecutivas de graves disturbios en los que se han registrado seis detenidos, tres menores de edad, y los alborotadores han quemado doce contenedores en barricadas en la vía pública. Los asaltantes llegaron a apedrear e intentar asaltar la comisaría de los Mossos d’Esquadra en la noche el lunes.
En su comunicado el imán de Salt explica que ahora se halla en un «terreno de entendimiento» con el Ayuntamiento. En el texto difundido a la comunidad inmigrante, Papa Diawara pide a los jóvenes «que no hagan nada».
El imán de Salt pide paciencia
«Ya sabemos que este caso nos ha removido a todos, pero debemos gestionar las cosas con paciencia e inteligencia. La gente mayor nos da las gracias por todo lo que hemos conseguido, ellos saben que estamos despiertos y que lucharemos por nuestra gente», solicita Diawara. El imán de Salt cierra el comunicado pidiendo que la comunidad manifieste su fe y devoción por Alá.
La hija del imán de Salt se ha desvinculado públicamente de los disturbios: «El 70% de los que se manifestaron no conocen a mi padre». Según la hija del imán de Salt, su padre no sale de la casa de un familiar porque está avergonzado por los sucesos.
Los Mossos opinan sobre Salt
La reacción del sindicato Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña (USPAC) de Mossos d’Esquadra tampoco se ha hecho esperar mucho. USPAC advierte que los sucesos de Salt son sólo una pequeña muestra de lo que se vive en muchas ciudades de Cataluña: «Lo ocurrido en Salt sólo es el principio».
Su portavoz Albert Palacio explica que la situación que se viven en Salt con los disturbios sólo era cuestión de tiempo: «Si hace una semana hablábamos de la situación insostenible que se está viviendo en algunas zonas del casco antiguo de Lleida, el auténtico polvorín que actualmente existe en Cataluña ha terminado explotando».
«Salt está perdida. Aquellos que vivimos de cerca todos los eventos que sufre la población a diario, y las circunstancias en las que los compañeros trabajan, hace tiempo que lo sabemos. Esto sólo es el preludio de cómo van a resolver las cosas muchos de sus habitantes cada vez que exista el más mínimo conflicto», añaden desde el sindicato de Mossos.
Tras los disturbios en Vic o en Salt, el sindicato de Mossos d’Esquadra USPAC señala a los que considera responsables de la situación: «Todo esto ha sido permitido por unos responsables políticos a través de la incompetencia e infantilismo vergonzoso y ofensivo de nuestros mandos policiales. Una Jefatura que ha dejado en la comisaría de Salt en particular y la región de Gerona en general, sin recursos ni efectivos».
Lo último en Sucesos
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Muere un menor de 12 años tras caer por un acantilado en Castro Urdiales (Cantabria)
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito