Un hombre de 51 años en estado grave tras un incendio en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El hombre ha sufrido quemaduras en las vías respiratorias durante el incendio
Un hombre se encuentra herido grave después de que sufrir quemaduras en las vías respiratorias durante un incendio que ha tenido lugar este jueves en su domicilio de Torrejón de Ardoz, Madrid. El fuego se originó en el tercer piso y el hombre pudo ser rescatado por los Servicios de Emergencia.
Un equipo médico de SUMMA 112 lo atendió in situ y fue trasladado rápidamente al Hospital La Paz. El fuego ya está extinguido gracias a la rápida intervención de los bomberos, aunque la vivienda ha quedado completamente calcinada.
Por el momento la Policía Nacional se encuentra investigando el origen del fuego y las primeras hipótesis que barajan las autoridades es que el incendio tuvo su origen en las cortinas que había en el salón del domicilio de la víctima.
Este desastre se une a la lista de los incendios que han tenido lugar en las últimas semanas en España, siendo el más impactante el que ocurrió en Valencia, que se saldó con 10 muertos, entre ellos una familia con dos niños pequeños, y 15 heridos.
Qué hacer ante un incendio en un edificio
Aunque existan medidas de seguridad en los domicilios para prevenir un incendio, siempre está la posibilidad de que se origine uno. Si se inicia un incendio, la prioridad debe ser salir y sacar a las personas que estén en el domicilio tan pronto como sea posible.
Lo siguiente es avisar a las autoridades (112) para explicarles cuál es la situación, como es el lugar, el tipo de edificio, ocupación y lo que está ocurriendo, contestando a las preguntas que te formularán. Ellos avisarán y activarán las agencias de emergencias que sean necesarias, ya sean los Bomberos o la Policía.
En el mismo momento que empiece a sonar la alarma de incendios, hay que salir del edificio de la forma más segura posible, eso implica no pararse a recoger objetos personales como teléfonos móviles u otros dispositivos de valor. Si es de noche, deberemos gritar fuerte para despertar a todos. Es posible que solo haya unos cuantos segundos para evacuar de manera segura.
Otro paso importante que hay que hacer es agacharse en el mismo momento de empezar a ver humo, o gatear para evitar la intoxicación. Otra forma de evitar la inhalación es ponernos un trapo mojado en la cara, concretamente sobre la nariz y la boca. Respirar humo provoca desorientación en las personas e incluso puede dejarlas inconscientes.
En el caso de que no haya una salida, otra opción es, desde una ventana, pedir ayuda gritando o colocando una sábana de color blanco en ella, esto le indicará a los Servicios de Emergencia que necesitas ayuda cuando lleguen al lugar del incendio. En caso de salir del edificio, lo que hay que hacer es alejarse de la estructura en llamas y esperar a que llegue la ayuda.
Lo último en Sucesos
-
Un accidente de tráfico deja un muerto y cuatro heridos, entre ellos un bebé, en Salamanca
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
La familia Arrieta acusa a Daniel Sancho de difamar al sistema judicial y policial tailandés
-
Clamor en Porriño por la cuidadora asesinada: denunció el acoso en la casa y la obligaron a ir a trabajar
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»