Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
Los animales llevaban meses sin recibir cuidados. Algunos estaban sueltos, otros encadenados y varios encerrados en una situación inmunda
La Guardia Civil ha destapado un caso estremecedor sobre maltrato animal a perros en Azuaga (Badajoz), según ha trascendido este sábado. En una finca del municipio, los agentes de la Guardia Civil encontraron 32 perros muertos por inanición, en un escenario de crueldad absoluta en Badajoz. El propietario de la finca ha sido investigado por un presunto delito de abandono animal. Los animales fallecieron a consecuencia de la desnutrición y la absoluta falta de salubridad e higiene.
Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, se investiga al propietario por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos estos perros en Badajoz. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
Abandonados desde junio
Según la investigación, los animales llevaban meses sin recibir cuidados. Algunos estaban sueltos, otros encadenados y varios encerrados en una situación inmunda, según se ha detallado en una nota de prensa de la Guardia Civil. Los animales se han encontrado desde entonces sin agua, sin comida y rodeados de suciedad. Todos se encontraban en «condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida», que llegaron a causarles la muerte por inanición. Incluso, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.
Hallazgo del Seprona
La actuación de la Guardia Civil tuvo lugar la semana pasada, cuando una patrulla del Seprona detectó indicios de maltrato animal en la nave de esta localidad de Badajoz. Tras localizar al responsable y entrar en la finca en su presencia, los agentes hallaron los cuerpos de los animales, todos con extrema delgadez y signos evidentes de abandono, en distintos estados de descomposición.
Investigación judicial abierta
Las pruebas recogidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz. El caso ha generado una profunda indignación social y reabre el debate sobre el endurecimiento de las penas por maltrato animal en España.
El juzgado de Llerena instruye el caso. La legislación actual contempla hasta dos años de prisión por maltrato animal, según la reforma del Código Penal. Las penas pueden aumentar en casos agravados, como ensañamiento o si el delito se comete en presencia de menores.
Lo último en Sucesos
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Muere un menor de 12 años tras caer por un acantilado en Castro Urdiales (Cantabria)
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás