Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
Los animales llevaban meses sin recibir cuidados y algunos estaban encadenados
La Guardia Civil ha destapado un caso estremecedor sobre maltrato animal a perros en Azuaga (Badajoz), según ha trascendido este sábado. En una finca del municipio, los agentes de la Guardia Civil encontraron 32 perros muertos por inanición, en un escenario de crueldad absoluta en Badajoz. El propietario de la finca ha sido investigado por un presunto delito de abandono animal. Los animales fallecieron a consecuencia de la desnutrición y la absoluta falta de salubridad e higiene.
Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, se investiga al propietario por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos estos perros en Badajoz. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
Abandonados desde junio
Según la investigación, los animales llevaban meses sin recibir cuidados. Algunos estaban sueltos, otros encadenados y varios encerrados en una situación inmunda, según se ha detallado en una nota de prensa de la Guardia Civil. Los animales se han encontrado desde entonces sin agua, sin comida y rodeados de suciedad. Todos se encontraban en «condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida», que llegaron a causarles la muerte por inanición. Incluso, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.
Hallazgo del Seprona
La actuación de la Guardia Civil tuvo lugar la semana pasada, cuando una patrulla del Seprona detectó indicios de maltrato animal en la nave de esta localidad de Badajoz. Tras localizar al responsable y entrar en la finca en su presencia, los agentes hallaron los cuerpos de los animales, todos con extrema delgadez y signos evidentes de abandono, en distintos estados de descomposición.
Investigación judicial abierta
Las pruebas recogidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz. El caso ha generado una profunda indignación social y reabre el debate sobre el endurecimiento de las penas por maltrato animal en España.
El juzgado de Llerena instruye el caso. La legislación actual contempla hasta dos años de prisión por maltrato animal, según la reforma del Código Penal. Las penas pueden aumentar en casos agravados, como ensañamiento o si el delito se comete en presencia de menores.
Lo último en Sucesos
-
La española Matilde Muñoz fue «asesinada premeditadamente», revela la Policía de Indonesia
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»
-
La Policía indonesia halla muerta a la turista española Matilde Muñoz, desaparecida hace dos meses
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa