Desarticulada una banda de ladrones rumanos que asaltaron 30 viviendas en Madrid
Siempre robaban en chalets de pequeños municipios
La mujer detenida se ocupaba de ocultar las joyas robadas y venderlas en tiendas de compraventa de oro
La Guardia Civil ha detenido en su escondite de Móstoles a los tres integrantes de una banda de ladrones rumanos que asaltó más de 30 viviendas en Madrid, preferentemente en zonas rurales de la Región.
Los tres ladrones rumanos siempre actuaban de la misma manera. En primer lugar elegían sus objetivos, siempre en pequeños municipios madrileños.
Después de seleccionar sus objetivos, al atardecer dos de ellos eran los que perpetraban los robos en chalets aislados situados en pequeñas poblaciones de la Sierra de la Comunidad de Madrid. Tras forzar violentamente los cierres de ventanas y puertas de la planta baja se hacían en pocos minutos con objetos de pequeño tamaño y fácilmente transportables. Su botín favorito consistía principalmente en dinero, joyas, relojería y material electrónico e informático.
La tercera persona investigada por la Guardia Civil es la mujer que se encargaba de guardar los efectos sustraídos en su domicilio, para posteriormente darle salida en el mercado de segunda mano sobretodo en tiendas de compraventa de oro.
Los investigadores les relacionan directamente con la autoría de una treintena de robos en domicilios situados en los municipios madrileños de Valdepiélagos, Talamanca del Jarama, Bustarviejo, Rascafría, Cercedilla y Navacerrada.
Ante la frenética actividad delictiva del grupo que llevaba un tiempo ya asentado en la Comunidad de Madrid, a finales del pasado mes de enero los especialistas de la Guardia Civil de la Comandancia de Madrid, llevó a cabo dos entradas y registro en sus viviendas de Móstoles.
Allí, los guardias civiles detuvieron a los tres integrantes de esta banda de ladrones rumanos que actuaba en Madrid y encontró gran cantidad de joyas, relojes, material informático, electrónico y herramientas utilizadas para forzar y violentar los cierres.
Los agentes también les incautaron el vehículo con el que se desplazaban para cometer los numerosos robos.
Los tres ladrones detenidos en Madrid, son dos hombres y una mujer de origen rumano con edades comprendidas entre los 36 y los 54 de edad y con numerosos antecedentes relacionados contra el patrimonio.
La Guardia Civil los ha puesto a disposición judicial acusados de los delitos de robo con fuerza y de pertenencia a grupo criminal.
El «Plan Mayor» de Interior
Precisamente, la Guardia Civil en Sevilla lleva a cabo el Plan Mayor que cuenta con charlas informativas a las personas mayores en centros de día, residencias y otros lugares habilitados por la administración o entidades colaboradoras, al objeto de intentar en la medida de lo posible la prevención de este tipo de delitos entre los ancianos.
En contacto directo con los mayores, los guardias les dan las claves para prevenir en la medida de lo posible o cómo proceder si no se puede evitar, delitos como robos en sus domicilios, hurtos en los alrededores de bancos, tirones, estafas, o delitos informáticos.
Lo último en Sucesos
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
Una víctima del cura del colegio Highlands destapa que estuvo al menos dos años abusando de niñas
Últimas noticias
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa