Así asalta la Policía la nave de unos traficantes en Valencia y requisa 11 toneladas de cocaína
Las espectaculares imágenes del asalto de los GEO a una mafia balcánica de traficantes de droga
En dos golpes sincronizados la Policía acaba con las dos bandas y requisa 11 toneladas de coca en Galicia y Valencia
La Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha intervenido 11 toneladas de cocaína a dos organizaciones balcánicas de traficantes de droga que operaban en España. Tras un impactante asalto de los Grupos de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (GOES), han sido detenidas un total de 20 personas en Vigo y en Valencia.
En la operación llevada a cabo en Vigo se han intervenido 7.500 kilos de cocaína oculta entre lomos de atún congelado, la mayor aprehensión de este estupefaciente en Galicia. Durante el operativo desarrollado en Valencia han sido incautados 3.400 kilogramos de cocaína que se encontraban en dobles fondos secretos de contenedores marítimos.
Las investigaciones dieron con una red empresarial creada por los traficantes para enviar grandes partidas de cocaína desde Suramérica hasta A Coruña, sede de la empresa de pescado usada para encubrir el tráfico de drogas.
El empresario responsable, coruñés, pretendía encubrir su actividad entre un voluminoso flujo de contenedores vía marítima. Los investigadores monitorizaron durante meses la actividad de la empresa, detectando envíos similares para encubrir la droga entre el tráfico mercantil.
De esta manera se pudo comprobar que la organización trasladaba los contenedores al Puerto de Algeciras para luego enviarlos a Vigo, momento en el que se llevó a cabo la detención de todo el personal que se encontraba en la nave donde se estaba llevando a cabo la descarga de la cocaína.
Durante el operativo se intervinieron 7.500 kilogramos de cocaína oculta en lomos de atún congelado.
Entretanto, en Valencia se inició una investigación sobre un contenedor de carga marítima que presuntamente transportaba droga en un doble fondo. Este contenedor era parte de un lote de cuatro, que llegaron al puerto de Valencia en noviembre, estando controlados desde entonces por la Policía.
Durante 30 días los contenedores permanecieron en el Puerto de Valencia y se llegó a pensar que habían sido abandonados, si bien era parte de la estrategia de la organización criminal que había cambiado la empresa que los iba a recepcionar.
Esta nueva empresa, solicitó la entrega de los cuatro contenedores a finales de noviembre, siendo su administrador una persona que ya había sido detenida en otra operación antidroga.
Finalmente, el 29 de noviembre, el primero de los contenedores del lote salió de Valencia y fue depositado en un descampado en las proximidades de Valencia. Al día siguiente se despacharon los restantes contenedores, obligando a los investigadores a realizar simultáneamente el seguimiento de los tres contenedores, hasta que todos coincidieron en un polígono industrial de Xirivella.
Los miembros de la organización no intentaron descargar los contenedores, evitando aproximarse a los mismos por si trajeran algún tipo de seguimiento policial.
La Policía esperó a que entraran en la nave para intervenir de manera simultánea tanto en el lugar donde se encontraban los contenedores, como en el restaurante donde se encontraban reunidos los responsables de la organización y sobre los dos vehículos encargados de vigilar el entorno, intentando darse a la fuga uno de los ellos a gran velocidad.
Fue el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) el encargado de asaltar la nave . Dentro, encontraron uno de los contenedores casi vacío y con la cocaína guardada en bolsas de deporte en el fondo de la nave, junto a una puerta lateral donde tenían una furgoneta lista para cargar y marcharse.
Temas:
- Cocaína
- Policía Nacional
Lo último en Sucesos
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Un disco duro aporta pistas sobre el ‘caso Madeleine’: creen que fue asesinada al poco de desaparecer
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil
-
Cae la banda que exporta a Marruecos el género robado en Cataluña: dos magrebíes y dos ecuatorianos
Últimas noticias
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario