Alerta máxima en Barajas por el extravío de un bulto radiactivo «muy peligroso» que contiene selenio
El bulto contiene "cuatro fuentes debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior"
El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo debe evitar su manipulación
Alerta nuclear máxima en el aeropuerto de Barajas que busca una maleta radiactiva que debía haber llegado y no lo ha hecho. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado de la pérdida de un bulto de transporte que aloja cuatro fuentes radiactivas de selenio (se-75) que debería de haber llegado a la terminal de carga del Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez. Todas las fuentes están debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior.
El bulto radiactivo que se busca en Barajas contiene cuatro fuentes radiactivas son de categoría 2, en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo 5 la categoría menos peligrosa. La categoría 2 se denomina «Muy peligrosa para la persona» porque su radiactividad entraña riesgos radiológicos si dejan de estar protegidas por su blindaje. No obstante, mientras se mantengan alojadas dentro del bulto de transporte, no suponen peligro alguno.
El CSN ha enviado un equipo de tres inspectores al Aeropuerto de Barajas para averiguar mayores detalles del extravío del bulto radiactivo, en primer lugar para constatar si el bulto ha llegado al Aeropuerto. El CSN está en constante comunicación con Protección de la Comunidad de Madrid para la gestión del suceso.
El selenio 75 es un isótopo radiactivo que tiene aplicaciones en el campo de la radiografía industrial. El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas, que debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, Policía y servicio de atención de llamadas de urgencias (112).
Así es el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas
Se trata de un contenedor bulto B(U) modelo NE4C con cuatro fuentes radiactivas encapsuladas de Se-75 para su comercialización. Tanto la maleta como el equipo disponen de la señalización correspondiente: trébol y leyenda RADIACTIVO.
Equipo perdido en marzo de 2022
En marzo de 2022, el CSN informaba de que un equipo de medición de densidad y humedad de suelos con carga radiactiva había sido robado en Humanes (Fuenlabrada) tras la manipulación de la cerradura del portón lateral de la furgoneta donde se transportaba. El material tenía baja radiactividad (era de categoría cuatro, que se entiende que es «improbable que sea peligrosa para las personas») y solo podría considerarse dañina si «se manipula mucho el objeto», según fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Lo último en Sucesos
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal