Alerta máxima en Barajas por el extravío de un bulto radiactivo «muy peligroso» que contiene selenio
El bulto contiene "cuatro fuentes debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior"
El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo debe evitar su manipulación
Alerta nuclear máxima en el aeropuerto de Barajas que busca una maleta radiactiva que debía haber llegado y no lo ha hecho. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado de la pérdida de un bulto de transporte que aloja cuatro fuentes radiactivas de selenio (se-75) que debería de haber llegado a la terminal de carga del Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez. Todas las fuentes están debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior.
El bulto radiactivo que se busca en Barajas contiene cuatro fuentes radiactivas son de categoría 2, en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo 5 la categoría menos peligrosa. La categoría 2 se denomina «Muy peligrosa para la persona» porque su radiactividad entraña riesgos radiológicos si dejan de estar protegidas por su blindaje. No obstante, mientras se mantengan alojadas dentro del bulto de transporte, no suponen peligro alguno.
El CSN ha enviado un equipo de tres inspectores al Aeropuerto de Barajas para averiguar mayores detalles del extravío del bulto radiactivo, en primer lugar para constatar si el bulto ha llegado al Aeropuerto. El CSN está en constante comunicación con Protección de la Comunidad de Madrid para la gestión del suceso.
El selenio 75 es un isótopo radiactivo que tiene aplicaciones en el campo de la radiografía industrial. El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas, que debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, Policía y servicio de atención de llamadas de urgencias (112).
Así es el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas
Se trata de un contenedor bulto B(U) modelo NE4C con cuatro fuentes radiactivas encapsuladas de Se-75 para su comercialización. Tanto la maleta como el equipo disponen de la señalización correspondiente: trébol y leyenda RADIACTIVO.
Equipo perdido en marzo de 2022
En marzo de 2022, el CSN informaba de que un equipo de medición de densidad y humedad de suelos con carga radiactiva había sido robado en Humanes (Fuenlabrada) tras la manipulación de la cerradura del portón lateral de la furgoneta donde se transportaba. El material tenía baja radiactividad (era de categoría cuatro, que se entiende que es «improbable que sea peligrosa para las personas») y solo podría considerarse dañina si «se manipula mucho el objeto», según fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Lo último en Sucesos
-
Detenido por agresión sexual a mujeres inmigrantes durante entrevistas de trabajo en Orense
-
La amenaza de las tormentas secas: los incendios que asustan a España
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Una banda se dedicaba a robar los coches de los viajeros que los aparcaban cerca del aeropuerto de Barajas
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
Últimas noticias
-
El mensaje de la UEFA a Israel: «Dejad de matar niños, dejad de matar civiles»
-
Primeras informaciones sobre la repentina muerte de un jugador de 7 años del Sestao River
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Muere el voluntario que acompañaba al primer fallecido en los incendios de León
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante