Alerta máxima en Barajas por el extravío de un bulto radiactivo «muy peligroso» que contiene selenio
El bulto contiene "cuatro fuentes debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior"
El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo debe evitar su manipulación
Alerta nuclear máxima en el aeropuerto de Barajas que busca una maleta radiactiva que debía haber llegado y no lo ha hecho. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado de la pérdida de un bulto de transporte que aloja cuatro fuentes radiactivas de selenio (se-75) que debería de haber llegado a la terminal de carga del Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez. Todas las fuentes están debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior.
El bulto radiactivo que se busca en Barajas contiene cuatro fuentes radiactivas son de categoría 2, en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo 5 la categoría menos peligrosa. La categoría 2 se denomina «Muy peligrosa para la persona» porque su radiactividad entraña riesgos radiológicos si dejan de estar protegidas por su blindaje. No obstante, mientras se mantengan alojadas dentro del bulto de transporte, no suponen peligro alguno.
El CSN ha enviado un equipo de tres inspectores al Aeropuerto de Barajas para averiguar mayores detalles del extravío del bulto radiactivo, en primer lugar para constatar si el bulto ha llegado al Aeropuerto. El CSN está en constante comunicación con Protección de la Comunidad de Madrid para la gestión del suceso.
El selenio 75 es un isótopo radiactivo que tiene aplicaciones en el campo de la radiografía industrial. El CSN pide que la persona que localice el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas, que debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, Policía y servicio de atención de llamadas de urgencias (112).
Así es el bulto radiactivo que no ha llegado a Barajas
Se trata de un contenedor bulto B(U) modelo NE4C con cuatro fuentes radiactivas encapsuladas de Se-75 para su comercialización. Tanto la maleta como el equipo disponen de la señalización correspondiente: trébol y leyenda RADIACTIVO.
Equipo perdido en marzo de 2022
En marzo de 2022, el CSN informaba de que un equipo de medición de densidad y humedad de suelos con carga radiactiva había sido robado en Humanes (Fuenlabrada) tras la manipulación de la cerradura del portón lateral de la furgoneta donde se transportaba. El material tenía baja radiactividad (era de categoría cuatro, que se entiende que es «improbable que sea peligrosa para las personas») y solo podría considerarse dañina si «se manipula mucho el objeto», según fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Lo último en Sucesos
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 euros a un paisano por realizar «actos sexuales» con una vaca
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Detenidos 9 marroquíes en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
Últimas noticias
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
La aprobación de los Presupuestos de Palma avanza tras rechazar PP y Vox las enmiendas de la izquierda
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Jacobo descubre el origen de las cartas de Catalina
-
Tiene un Goya y está inspirada en un caso real: la película de terror española que todo el mundo tiene que ver