Alerta ante las estafas por el accidente del telesilla en Astún que piden dinero para víctimas falsas
"Por favor, necesito vuestra ayuda para mi amigo Marcel, herido grave en el telesilla de Astún"
La Guardia Civil de Huesca investiga la estafa para recaudar dinero por el accidente de Astún
Los estafadores ya están intentando aprovecharse de la solidaridad con las víctimas del accidente del telesilla de Astún. La Guardia Civil ha detectado varias estafas con cuentas falsas que a través de las redes o por envío de mensajes piden dinero para sufragar los gastos médicos de las víctimas. «Por favor, necesito vuestra ayuda para mi amigo Marcel, herido grave en Astún», rezan estos comunicados que intentan expandirse a través del hashtag #helpforAstún.
Los estafadores han creado una recaudación de fondos para una víctima ficticia del accidente del telesilla de Astún y ruegan que se les envíen donativos. Se trata del joven Marcel (víctima ficticia) de 23 años, que necesita ni más, ni menos, que donaciones para llegar a a 10.000 euros de gastos médicos en España.
En las estafas de Astún, figura que el tal Marcel «es una vibrante y buena persona, con un gran corazón que siempre ayuda a sus amigos y ahora es él quien necesita la ayuda de los demás». Los guardias de la Comandancia de Huesca ya investigan la estafa que se está difundiendo por las redes a toda velocidad.
Una treintena de víctimas
El fallo de un telesilla provocó este sábado un escandaloso accidente en la estación de esquí de Astún, en Aragón, cuyo acceso permaneció cerrado durante horas para facilitar el rescate y traslado de las víctimas.
Se registraron 30 heridas, aunque el balance final se ha cerrado con dos heridos graves, otros ocho de carácter reservado, y una veintena heridos leves que fueron atendidos y dados de alta en el lugar del accidente.
En un principio se ha barajado la hipótesis de que el accidente, ocurrido en la pista de Canal Roya, se hubiera producido por un cable del telesilla que se ha descolgado. También ha trascendido que el telesilla había descarrilado, aunque finalmente se ha indicado que ha sido una de las piezas más débiles y que mayor tensión soporta, la que sujeta la rueda al final del recorrido, la que se ha roto.
En ese momento, la gente se ha comenzado a lanzar de manera instintiva, además de sentir cómo «la silla comenzaba a botar». También han podido ver «tablas cayendo» al tiempo que otras personas se precipitaban accidentalmente. S
Lo último en Sucesos
-
Cuatro heridos durante una persecución policial a unos atracadores en Parla
-
Un incendio en el hospital Santa Lucía de Cartagena obliga a evacuar a pacientes y trabajadores
-
Los okupas del hotel de Parla planearon el asalto tras ser desalojados del ‘hotel okupa’ de San Blas
-
Investigan la agresión sexual a un menor de 6 años por otros niños de 11 en un colegio de Las Rozas
-
Investigan el asesinato de un hombre de 63 años degollado en su casa de Yunquera (Málaga)
Últimas noticias
-
Soy maestra y estos son los 5 consejos que recomiendo a los padres para fomentar la lectura en los niños
-
A qué hora empieza el Black Friday en Mango, Parfois, Lefties
-
Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo por TV
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco legal y sencillo para evitar pagar a Hacienda un pastizal
-
Cada vez quedan menos osos polares en el mundo, y lo peor de la noticia es que afecta a otras 11 especies