250 inmigrantes africanos asedian una comisaría de los Mossos: tres policías heridos y dos detenidos
Los inmigrantes atacaron a los Mossos cuando iban a identificar a varios sospechosos en Caldes de Montbui
Posteriormente, unos 250 inmigrantes asediaron la comisaría de la policía autonómica
Una docena de menas armados se escapa de un centro para atacar a los jóvenes de Piera (Barcelona)
Sólo unas horas después de los graves incidentes protagonizados el jueves por una treintena de manteros senegaleses en Tarragona, más de 250 inmigrantes africanos se enfrentaron a los Mossos d’Esquadra en Caldes de Montbui (Barcelona) en una violenta refriega que se cobró dos detenidos y tres policías heridos.
Los hechos comenzaron cuando una patrulla de los Mossos d’Esquadra se disponía a identificar a dos inmigrantes en este municipio barcelonés durante un dispositivo de prevención contra el menudeo de drogas en los alrededores de la estación de autobuses del municipio. Los dos hombres se negaron a identificarse, según fuentes del caso, y se enfrentaron a los agentes.
El altercado verbal fue subiendo de tono, hasta que los dos inmigrantes comenzaron a forcejear con los policías, momento en el que comenzaron a llegar cada vez más inmigrantes al lugar, llegándose a contabilizar más de 250 inmigrantes africanos que intentaban mediar con los Mossos y presionarles para que desistieran de su trabajo.
Dos inmigrantes detenidos
Animados por el número, los inmigrantes se enfrentaron a los Mossos d’Esquadra que habían recibido apoyo de una patrulla de la Policía Local de Caldes de Montbui.
En los altercados con los inmigrantes, dos agentes de los Mossos d’Esquadra resultaron heridos, igual que un Policía Local. Los agentes detuvieron a dos personas acusadas de resistencia y atentado a la autoridad.
Ya entrada la noche, los Mossos trasladaron a los detenidos hasta la comisaría del cuerpo autonómico en Caldes de Montbui, pero el resto de inmigrantes les siguieron hasta concentrarse dos centenares ante la comisaría.
Una vez en las puertas del edificio, los inmigrantes rodearon la comisaría y comenzaron a asediarla lanzando algún que otro objeto contra la fachada. Tras unas horas de asedio en las que llegaron refuerzos de los Mossos d’Esquadra y tras comprobar que no iban a lograr liberar por las bravas a los detenidos, los inmigrantes acabaron disolviéndose no antes de registrarse leves enfrentamientos con los agentes.
Inmigrantes montan barricadas en Salou
Sólo unas horas antes, a primeras horas de la mañana del mismo jueves, una treintena de manteros senegaleses cortaba con barricadas la avenida marítima de Salou (Tarragona) en protesta por una operación que la Guardia Civil estaba llevando a cabo contra las mafias de productos falsificados.
Los manteros provocaron daños en el mobiliario urbano y cortaron la avenida durante más de tres horas de tensión en las que lanzaron objetos contra los Mossos d’Esquadra. Los inmigrantes africanos protestaban por que la Guardia Civil había desmantelado tres almacenes clandestinos y se incautó de cerca de 10.000 productos deportivos falsificados.
Tras varias horas de negociación a tres bandas entre los alborotadores, el Ayuntamiento de Salou y los Mossos d’Esquadra, los manteros accedieron a retirar las barricas y permitir la circulación del tráfico a cambio de tener una reunión con el Alcalde a lo largo de este viernes 6 de junio.
Lo último en Sucesos
-
Prisión para la madre acusada de matar y descuartizar a su bebé en Madrid
-
Condenado a 3 años de cárcel por intentar matar a tiros a un hombre: «Te voy a poner a bailar»
-
Batalla campal entre vecinos y okupas de Sabadell con cuatro apuñalados
-
Los «saboteadores» del AVE de Óscar Puente eran conocidos ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce