Zuckerberg se compromete a acabar con las informaciones falsas en Facebook
Mark Zuckerberg ha admitido que Facebook aloja «información errónea y contenido incluso engañoso» y se ha comprometido a invertir más para tratar de ofrecer a los usuarios información veraz, tras la polémica por el papel de esta red social en el desenlace de las elecciones de Estados Unidos.
La compañía ha sido duramente criticada por el posible impacto que su algoritmo de información -con la diseminación de noticias falsas y contenidos polarizados- han tenido en el resultado de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
En una carta de tono mesiánico de casi seis mil palabras, el ejecutivo ha reconocido que la red social ya no es sólo un lugar de encuentro de amigos y familiares, sino una fuente de información y discurso público que requiere de nuevos estándares.
Zuckerberg ha destacado que las noticias falsas y los filtros de información que reducen la diversidad de los puntos de vista a los que acceden los usuarios de las redes sociales fueron «los dos problemas más discutidos el pasado año».
«Hemos de mitigar los efectos poderosos del sensacionalismo»
«La veracidad de la información es muy importante. Somos conscientes de que hay información errónea e incluso contenido claramente engañoso en Facebook. (…) El año pasado, la complejidad de los problemas que tuvimos que abordar sobrepasó los procesos existentes de gobierno de la comunidad», ha subrayado.
Zuckerberg ha reconocido «errores» como la retirada de la foto icónica de la guerra de Vietnam en la que aparece una niña desnuda o los vídeos de denuncia de abusos policiales contra la población afroamericana, así como la clasificación desacertada de contenidos políticos.
«Hemos de mitigar los efectos poderosos del sensacionalismo y la polarización que llevan a una pérdida del consenso», ha aseverado.
Facebook, ha dicho, invertirá más en tratar de ofrecer a los usuarios información veraz y un rango mayor de perspectivas, una «pintura más completa» con un amplio espectro de opiniones, que en censurar la desinformación. Además, ha afirmado que la red social pondrán en marcha más iniciativas para potenciar una prensa fuerte.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Sociedad
-
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
-
Así es por dentro la impresionante casa de Jorge Fernández en Bilbao
-
Malas noticias de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: «La borrasca Ivo se va…»
-
Aviso especial de la AEMET en estas zonas: heladas nunca vistas
-
Jorge Rey confirma lo que va a pasar con las lluvias en España: «La semana que viene…»
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»