Zuckerberg se compromete a acabar con las informaciones falsas en Facebook
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
La razón por la que la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero utiliza el apellido Crusset
Mark Zuckerberg ha admitido que Facebook aloja «información errónea y contenido incluso engañoso» y se ha comprometido a invertir más para tratar de ofrecer a los usuarios información veraz, tras la polémica por el papel de esta red social en el desenlace de las elecciones de Estados Unidos.
La compañía ha sido duramente criticada por el posible impacto que su algoritmo de información -con la diseminación de noticias falsas y contenidos polarizados- han tenido en el resultado de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
En una carta de tono mesiánico de casi seis mil palabras, el ejecutivo ha reconocido que la red social ya no es sólo un lugar de encuentro de amigos y familiares, sino una fuente de información y discurso público que requiere de nuevos estándares.
Zuckerberg ha destacado que las noticias falsas y los filtros de información que reducen la diversidad de los puntos de vista a los que acceden los usuarios de las redes sociales fueron «los dos problemas más discutidos el pasado año».
«Hemos de mitigar los efectos poderosos del sensacionalismo»
«La veracidad de la información es muy importante. Somos conscientes de que hay información errónea e incluso contenido claramente engañoso en Facebook. (…) El año pasado, la complejidad de los problemas que tuvimos que abordar sobrepasó los procesos existentes de gobierno de la comunidad», ha subrayado.
Zuckerberg ha reconocido «errores» como la retirada de la foto icónica de la guerra de Vietnam en la que aparece una niña desnuda o los vídeos de denuncia de abusos policiales contra la población afroamericana, así como la clasificación desacertada de contenidos políticos.
«Hemos de mitigar los efectos poderosos del sensacionalismo y la polarización que llevan a una pérdida del consenso», ha aseverado.
Facebook, ha dicho, invertirá más en tratar de ofrecer a los usuarios información veraz y un rango mayor de perspectivas, una «pintura más completa» con un amplio espectro de opiniones, que en censurar la desinformación. Además, ha afirmado que la red social pondrán en marcha más iniciativas para potenciar una prensa fuerte.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Sociedad
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
La AEMET lo hace oficial: la nieve llega a España en las próximas horas y estas son las zonas afectadas
-
La razón por la que la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero utiliza el apellido Crusset
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casa y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
Últimas noticias
-
Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900
-
La AEMET pide al País Vasco que se prepare porque lo que llega no es normal: heladas y temperaturas «bajas para la época»
-
Adiós a la freidora de aire de siempre: su sustituto ya está en Lidl y es mucho mejor
-
Detenido por matar a su madre tirándola por el balcón en Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras