El 13º Congreso Lo Que De Verdad Importa se celebra este miércoles en Madrid
Madrid acogió el XI congreso ‘Lo que de verdad importa’ con la visita de Juan Pablo Escobar
Paco Arango nos muestra ‘Lo que de verdad importa’ en su segundo trabajo como director
‘Lo que de verdad importa’: la primera película 100% benéfica
La Fundación Lo Que De Verdad Importa ha presentado este lunes el programa de su 13º congreso. Como en anteriores ediciones, se celebrará en Madrid el próximo 4 de diciembre en el Palacio Municipal de IFEMA, y regirá el evento un nuevo lema: ‘Los que siempre están’. La organización de este evento busca, con el lema, homenajear a todas esas personas que siempre están ahí, que nos quieren, que nos apoyan, que celebran nuestros logos y nos tienden la mano cuando fracasamos. También a las que no nos juzgan y a esas personas a las que, aunque pasen meses sin verlas, sabemos que estarán ahí siempre. Sin olvidarse de aquellas personas que se ya se macharon pero nos cuidan de algún modo. El lema acompañara a la Fundación durante toda su gira de 2020.
El Congreso que se celebra en Madrid agotó las 1.800 entradas gratuitas, que se pusieron a disposición del público en internet, en tan sólo 17 minutos por lo que el aforo está completo. Tal y como se ha presentado, este lunes en Madrid, el Congreso Lo Que De Verdad Importa será inaugurado por los Black Light Gospel Choir, que llenarán de energía el Palacio Municipal de IFEMA.
Y, siguiendo la estela de los anteriores congresos, se contarán varias historias de superación de la mano de sus propios protagonistas. Así, la primera gran historia de la que podrán aprender los asistentes será Daniel Caberzachi. Este español nació con una malformación en las piernas pero, a pesar de ello, ha conseguido lograr su sueño: ser el número 1 de tenis nacional, el 14 a nivel mundial y una de las jóvenes promesas del deporte paralímpico español.
La segunda historia de superación, y de emprendimiento, llegará de la mano de Daniel Gómez. Con tan sólo 16 años fundó Solben en México (Soluciones Tecnológicas en Bioenergía) y, hoy en día, está presente en 24 estados y varios países de Latinoamérica.
Y por último, pero no por ello menos apasionante, contará su experiencia vital Antonio Pampliega. Se trata de una historia dura, ya que Pampliega relatará parte de su secuestro por parte del grupo terrorista Al Qaeda cuando era reportero de guerra. Se trata de una historia empapada de coraje y que evidencia lo que de verdad importa en esta vida y, muchas veces, no valoramos. Por último se ha anunciado que el cantante Manuel Carrasco recibirá el premio #Algo+Q1Canción
Carne de gallina con este aforo lleno!!!!!!!! #lqdvisevilla2019 #congreso #superacion #solidaridad #coraje pic.twitter.com/hsjJYgqNiW
— LoQueDeVerdadImporta (@LQDVI) October 4, 2019
Temas:
- Ifema
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11