Las víctimas mortales por violencia de género ascienden a 39 en lo que va de año, siete más que el anterior
Las víctimas mortales por violencia de género ascienden a 39 en lo que va de año, siete más que el anterior en estas fechas, según la última actualización estadística de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de género, tras confirmarse el caso de Miranda del Ebro (Burgos), con fecha 3 de octubre.
No se ha incluido en este listado a la mujer y su bebé muertos el pasado domingo 1 de octubre en Barcelona tras recibir los disparos supuestamente de su expareja, que se suicidó después. Según fuentes del Ministerio de Sanidad el caso está siendo investigado aún. De confirmarse, las cifras de niños y mujeres muertas por esta lacra se elevarían a 7 y 40, respectivamente.
«Quiero condenar el asesinato de una mujer ayer en Miranda de Ebro a manos de su pareja. Todo mi apoyo y cariño a sus familiares y amigos», ha afirmado este miércoles 4 de octubre la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserratla ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, a través de su cuenta de Twitter.
La asesinada en la localidad burgalesa tenía un hijo menor de edad, que se suma a los otros 19 niños que han quedado huérfanos a causa de la violencia de género en lo que va de año. La Delegación del Gobierno mantiene tres crímenes en investigación dentro de su estadística: El de Redondela (Pontevedra), La Llangosta (Barcelona) y Mogán (Las Palmas).
Los avances en igualdad de género «son demasiado lentos», según la OCDE
Los avances en igualdad de género «son demasiado lentos» en los países de la OCDE, según ha denunciado este organismo en un informe presentado este miércoles, 4 de octubre, en el que con el lema ‘La búsqueda de la igualdad de género: una batalla cuesta arriba’, hace un llamamiento a la acción al tiempo que denuncia «los pocos avances» experimentados en el mundo desde el año 2012, cuando se publicó el último documento en la materia.
«La búsqueda de la igualdad de género debe ser una prioridad para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en beneficio de todos los ciudadanos», ha asegurado la portavoz de la OCDE Sherpa Gabriela Ramos en el lanzamiento del informe, que se publica antes de la celebración del Foro de Mujeres que tendrá lugar en París. «No hay razón para que las mujeres sigan detrás de los hombres en los resultados sociales, económicos y políticos. Los países necesitan hacer mucho más para alcanzar los objetivos de igualdad de género», ha aseverado.
En la última encuesta realizada en 2012 sobre igualdad de género, los países de la OCDE identificaron tres cuestiones en desigualdad: la violencia contra las mujeres, «la persistente» disparidad salarial entre géneros y la distribución desigual del trabajo no remunerado. El documento constata que muchos países «están ahora dando prioridad a estas cuestiones» en sus políticas, y muchos de ellos están presionando para lograr que más mujeres participen en el liderazgo de los sectores público y privado.
Temas:
- Violencia de género
Lo último en Sociedad
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
La vida desconocida de la actriz Lucía Jiménez, la nueva concursante de ‘Pasapalabra’
-
Todo sobre Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
La razón por la que los famosos como Quevedo se sacan el carnet de conducir en Cuenca
-
Ni Comillas ni San Vicente de la Barquera: el impresionante pueblo de Antonio Resines en Cantabria
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio