Las víctimas mortales por violencia de género ascienden a 39 en lo que va de año, siete más que el anterior
Las víctimas mortales por violencia de género ascienden a 39 en lo que va de año, siete más que el anterior en estas fechas, según la última actualización estadística de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de género, tras confirmarse el caso de Miranda del Ebro (Burgos), con fecha 3 de octubre.
No se ha incluido en este listado a la mujer y su bebé muertos el pasado domingo 1 de octubre en Barcelona tras recibir los disparos supuestamente de su expareja, que se suicidó después. Según fuentes del Ministerio de Sanidad el caso está siendo investigado aún. De confirmarse, las cifras de niños y mujeres muertas por esta lacra se elevarían a 7 y 40, respectivamente.
«Quiero condenar el asesinato de una mujer ayer en Miranda de Ebro a manos de su pareja. Todo mi apoyo y cariño a sus familiares y amigos», ha afirmado este miércoles 4 de octubre la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserratla ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, a través de su cuenta de Twitter.
La asesinada en la localidad burgalesa tenía un hijo menor de edad, que se suma a los otros 19 niños que han quedado huérfanos a causa de la violencia de género en lo que va de año. La Delegación del Gobierno mantiene tres crímenes en investigación dentro de su estadística: El de Redondela (Pontevedra), La Llangosta (Barcelona) y Mogán (Las Palmas).
Los avances en igualdad de género «son demasiado lentos», según la OCDE
Los avances en igualdad de género «son demasiado lentos» en los países de la OCDE, según ha denunciado este organismo en un informe presentado este miércoles, 4 de octubre, en el que con el lema ‘La búsqueda de la igualdad de género: una batalla cuesta arriba’, hace un llamamiento a la acción al tiempo que denuncia «los pocos avances» experimentados en el mundo desde el año 2012, cuando se publicó el último documento en la materia.
«La búsqueda de la igualdad de género debe ser una prioridad para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en beneficio de todos los ciudadanos», ha asegurado la portavoz de la OCDE Sherpa Gabriela Ramos en el lanzamiento del informe, que se publica antes de la celebración del Foro de Mujeres que tendrá lugar en París. «No hay razón para que las mujeres sigan detrás de los hombres en los resultados sociales, económicos y políticos. Los países necesitan hacer mucho más para alcanzar los objetivos de igualdad de género», ha aseverado.
En la última encuesta realizada en 2012 sobre igualdad de género, los países de la OCDE identificaron tres cuestiones en desigualdad: la violencia contra las mujeres, «la persistente» disparidad salarial entre géneros y la distribución desigual del trabajo no remunerado. El documento constata que muchos países «están ahora dando prioridad a estas cuestiones» en sus políticas, y muchos de ellos están presionando para lograr que más mujeres participen en el liderazgo de los sectores público y privado.
Temas:
- Violencia de género
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
Así es Susanna Griso fuera de la tele: su edad, su pareja, hijos y mucho más
-
Leo Messi, en problemas muy graves: «La Guardia Civil…»
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: aviso amarillo por «chubascos y…»
-
Meteocat alerta de lo que llega a estas zonas de Cataluña en las próximas horas: no es normal
Últimas noticias
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial