Uno de cada veinte españoles sufre adicción al móvil
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El uso constante del teléfono móvil ya se puede considerar una adicción para el 5% de la población española, según se desprende de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid. El estudio también concluye que el uso abusivo del móvil está relacionado con la ansiedad, la impulsividad y la depresión.
Así, el 15,4% de la población española realiza un uso del móvil muy elevado y en riesgo de padecer complicaciones, según ha confirmado el documento, mientras que en el 5,1% ya se puede considerar problemático o una adicción.
El trabajo, publicado en Frontiers in Psychiatry, se basó en cuestionarios realizados entre enero y diciembre de 2014 en un total de 1.126 individuos de entre 16 y 65 años de toda España.
El objetivo de los científicos fue cruzar los factores de ansiedad, depresión, impulsividad y consumo de alcohol con el uso problemático del móvil. En un principio, también se tuvo en cuenta el tabaco, pero a lo largo de la investigación se descartó “por la escasa consistencia del instrumento utilizado en su valoración, aunque otros trabajos demuestran que tiene un peso relevante”, apunta de Sola.
El investigador distingue entre valores relacionados y predictivos. Así, la depresión, las drogas ilegales o algunas patologías psiquiátricas, como las obsesiones, son variables relacionadas, mientras que ansiedad, impulsividad y consumo de alcohol pueden predecir esta adicción.
El uso del teléfono móvil se convierte en problemático cuando es excesivo en horas o interfiere en actividades cotidianas, laborales, sociales, familiares, e incluso perjudica la salud física.
El individuo sin control también padece síntomas como dificultad para resistir a un impulso, angustia o adicción a otras sustancias, y la dependencia puede estar relacionada con algunas psiquiátricas y el alcoholismo, según la Universidad Complutense de Madrid. Según el informe, la adicción afecta más a los jóvenes, desde los 16 años, pero además alcanza a poblaciones adultas de hasta 45 años.
Temas:
- teléfono móvil
- UCM
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)