La UGR y la UAB lideran el Índice de Excelencia Universitaria del Instituto Coordenadas
La Universidad de Granada (UGR) es líder en excelencia
La Universitat Autónoma de Barcelona también lidera el ránking
La Universidad de Granada (UGR) y la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) lideran el Índice de Excelencia Universitaria (IEU) elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que valora las potencialidades de los centros de educación superior.
Por detrás de estos dos centros se sitúan la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Barcelona; mientras que la Pompeu Fabra cierra el ‘top five’ de los mejores centros por excelencia universitaria.
Los resultados del análisis, fruto de más de 1.600 entrevistas a docentes universitarios y estudiantes ponderada con diferentes variables sobre estudios de investigación, impacto de los mismos, adaptación curricular, tasa de inserción laboral y programas internacionales ofrecidos por los diferentes centros, señalan que la UGR es la mejor posicionada de todas las universidades españolas.
«Esta universidad pública andaluza puntúa por su elevada tasa de investigación y formación del profesorado universitario, junto a una intensa adaptación curricular a las nuevas demandas del mercado con grados posicionados a nivel nacional e internacional», destaca el análisis del Instituto de Coordenadas.
Además, señala que el centro granadino destaca en la amplia oferta de programas internacionales que aportan tanto una importante comunidad de estudiantes internacionales en áreas como Traducción e Interpretación y en grados clásicos renovados como Historia, Psicología y Odontología, como la posibilidad de completar los estudios en uno de los centros colaboradores gracias a su red de más de 1.000 convenios.
Alta formación docente
En la segunda posición de la excelencia universitaria en España se encuentra la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) gracias a la alta formación de su personal docente, y al impacto de su producción investigadora en la comunidad científica internacional. El IEU también destaca del centro catalán su posición de liderazgo en la transferencia de conocimiento con los principales polos empresariales e industriales.
El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha destacado que la Excelencia Universitaria destaca el «gran esfuerzo» realizado por las universidades españolas para adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad, «pese a haberse movido en los últimos años en un contexto de reducción presupuestaria severamente agravado en la contratación de personal joven y en investigación».
Por último, ha subrayado que la colaboración con el mundo empresarial y la sociedad civil, tanto para el fomento de la actividad investigadora, como para la apertura y adaptación de la formación a los requerimientos del mundo laboral «han de constituir la guía y motor del futuro universitario».
Lo último en Sociedad
-
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
-
Isa Pantoja rompe su silencio tres semanas después de dar a luz y lo que dice nadie lo esperaba
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Giro en el tiempo en media España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
Últimas noticias
-
Día I del nuevo Atlético: en Los Ángeles de San Rafael sin De Paul y con la incógnita de Saúl
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro