El truco más efectivo para saber si te ha pillado un radar de tráfico
Mucho cuidado con el ‘efecto dominó’: la DGT pide hacer esto para evitarlo
La DGT utiliza el truco de las obras para multarte: vas a flipar cuando te enteres de cómo lo hace
La forma más habitual de recibir una multa de tráfico es por correo ordinario, mediante una carta que la DGT envía al domicilio. Sin embargo, suele tardar entre una y tres semanas después de la fecha en la que se cometió la infracción. Por este motivo, son muchos los conductores que se preguntan si existe una manera más rápida de saber si les ha pillado un radar de tráfico.
App miDGT
Pues bien, lo cierto es que sí: la app miDGT. El organismo dirigido por Pere Navarro dice lo siguiente sobre ella: «La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Además podrás realizar trámites desde ella como solicitar el informe de un vehículo, pagar tus multas o indicarnos quién conducía tu vehículo si te hemos sancionado injustamente, así como notificar si tu vehículo lo conduce habitualmente otra persona, comprar tasas para realizar tus trámites o compartir la documentación de tus vehículos».
La aplicación es gratuita tanto para Android como para iOS. Para acceder debes contar con DNI electrónico o certificado electrónico o estar dado de alta en el Sistema Cl@ve. Para saber si tienes alguna multa de tráfico pendiente, estos son los pasos a seguir:
- Abre la app miDGT e inicia sesión.
- Una vez dentro, pulsa en el botón de las tres rayas situado en la parte superior izquierda.
- Se abrirá una columna en la parte izquierda de la pantalla con todas las funciones y secciones de la aplicación.
- Pulsa sobre «Mis multas».
- Verás dos pestañas, «Pendientes» y «Pagada».
- En «Pendientes» podrás ver si tienes alguna multa de tráfico pendiente de pago.
Sede electrónica de la DGT
También puedes activar las notificaciones de la web de la DGT. Para ello, debes tener el certificado digital de persona física (FNMT). Una vez accedas a la sede electrónica de la DGT los pasos a seguir son:
- Pulsar el menú desplegable en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Pulsa sobre el apartado ‘Otros trámites’.
- Entra en ‘Dirección Electrónica Vial – DEV- Notificación electrónica’.
- Pincha sobre ‘Alta, modificación y baja en DEV’.
- Completal os campos con nuestro correo electrónico y número de teléfono en los que quieras recibir las notificaciones.
- Por último, tienes que que darle a ‘Modificar’ y recibirás un mensaje y correo confirmando que te has dado de alta.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium