«Traca final»: los expertos se mojan y hablan del tiempo que hará en el puente de mayo
El puente de mayo se celebra entre el sábado 29 de abril y el 1 de mayo (2 de mayo en Madrid)
Puente de mayo 2023: calendario escolar y días festivos en los colegios
Cuándo es el puente de mayo 2023: ¿qué días son festivos y dónde se celebra?
El puente de mayo es el próximo puente que vamos a poder disfrutar en toda España, y especialmente en Madrid que es donde va a ser más largo. Por ello, y debido a las lluvias de días atrás, a las que están por venir, y también por las altas temperaturas que estamos sufriendo, so muchas las personas que se preguntan el tiempo que hará durante esos días. Esto es lo que avanzan los expertos sobre el puente de mayo y hablan de «Traca final».
El tiempo en el puente de mayo
El puente de mayo que se celebra con motivo de la celebración del Día del Trabajador el próximo 1 de mayo, tiene una duración de tres días este año. De este modo, toda España podrá disfrutar de un descanso entre este próximo sábado 29 de abril y el lunes 1 de mayo, que es festivo nacional.
¿Y qué tiempo hará durante estos días? Las previsiones de los expertos hablan de lluvias y también de una ligera bajada de temperaturas. Todo ello provocado por la proximidad de una borrasca Atlántica y también, la llegada de un frente frío.
De este modo mientras que el ambiente va a ser primaveral en gran parte del país, el sábado podremos ver además como llegan de nuevo las tan necesitadas lluvias, y mucho más fuertes que las que hemos tenido en los últimos días en puntos del norte e interior del país. Una «traca final» para el mes de abril que hará que parte de España saque los paraguas de nuevo.
En concreto, se van a producir tormentas en la zona inferior peninsular, mientras que las zonas altas sufrirán chubascos y tormentas tanto la tarde del sábado como la del domingo, aunque serán bastante débiles.
Las lluvias más fuertes afectarán a cordillera Cantábrica, también al Sistemas Ibérico y al este del Sistema Central durante la jornada del sábado, junto a chubascos en el inferior de la Comunidad Valenciana y en las Béticas siendo todavía más fuertes en el área pirenaica.
Y de cara al domingo se esperan chubascos y tormentas de nuevo en las mismas zonas, y lluvia débil en otras regiones del cantábrico. Sin embargo parece que la situación se volverá a estabilizar a partir del lunes, aunque no se descartan otras precipitaciones ya que los mapas avanzan la llegada de nuevas borrascas.
Bajan ligeramente las temperaturas
En cuanto al tiempo que va a hacer, se notará la bajada de temperaturas en la zona del oeste peninsular, aunque serán mucho más elevadas en la zona mediterránea y podrían llegar a dispararse el sábado en la Región de Murcia llegando a máximas que rozarán los 37ºC.
En cambio el domingo el descenso sí que va ser generalizado con temperaturas entre los 20 y 25 ºC en el norte. En cambio, el valle del Guadalquivir llegará a los 35ºC.
¿Qué tiempo hará en Madrid?
Madrid será la Comunidad que tenga un puente de mayo más largo que en el resto del territorio, debido a que el 2 de mayo martes celebra el Día de La Comunidad y en cuanto al tiempo, entre el 29 de abril y el 2 de abril se espera un ambiente estable y soleado con temperaturas que el sábado y el domingo rozarán los 31 ºC de máxima y con un ligero descenso el lunes y el martes con máximas de 27ºC.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería