Todo lo que sabemos del vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas de 2025
La presentadora siempre sorprende con vestidos cargados de significado
Cristina Pedroche se pone en las manos de su amigo Josie para brillar en las Campanadas
La aparición de Pedroche en la Puerta del Sol es uno de los momentos más esperados del año
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
A pocas semanas de que llegue el 31 de diciembre, la expectación en torno al vestido que Cristina Pedroche lucirá en las Campanadas de 2025 vuelve a crecer con fuerza, tal y como ocurre cada año desde que la presentadora asumió este papel televisivo convertido ya en tradición nacional. Aunque aún no se ha revelado ningún detalle concreto del diseño final, sí han comenzado a conocerse las primeras pistas sobre un outfit que promete sorprender, especialmente porque Pedroche volverá a vivir la Nochevieja en la Puerta del Sol junto a Alberto Chicote, repitiendo como el rostro principal de Atresmedia para despedir el año. Cada aparición suya genera debate, tendencia y un fenómeno social sin precedentes en la noche más vista de la televisión.
Como ocurre con los vestidos de las novias, el secreto que envuelve el look de Pedroche se mantiene bajo llave hasta el último segundo, y todo apunta a que esta Nochevieja no será diferente. Lo que sí se ha confirmado es que la presentadora ha vuelto a confiar en Josie, su estilista y amigo personal, quien se enfrenta otra vez al reto de crear un diseño icónico capaz de sorprender a millones de espectadores. Este año, además, ha surgido una inesperada colaboración entre Pedroche y uno de los productos estrella de la gastronomía navideña: La Gula del Norte, un vínculo creativo que, según Diego Villabona, portavoz de Angulas Aguinaga, “tiene todo el sentido del mundo” en estas fechas tan señaladas. La posibilidad de integrar esta referencia culinaria en el estilismo ha generado curiosidad y ha sido bien recibida por Josie, que no descarta nada.
El diseñador de Cristina Pedroche
Josie, siempre enigmático, ha elevado aún más las expectativas con unas declaraciones que han dejado claro que la preparación del estilismo ha sido especialmente exigente este año. Ante una conocida agencia, reconoció que el proceso creativo ha sido complejo y lleno de presión, aunque también aseguró sentirse satisfecho con el resultado que pronto se revelará.
Al preguntarle por el concepto del diseño, Josie ha preferido mantener el misterio y sólo ha comentado que «va a sorprender mucho más que otros años», una afirmación que ha disparado las teorías de los seguidores habituales de las Campanadas. Su confesión deja claro que el vestido de 2025 podría marcar un antes y un después en la larga lista de apuestas estéticas que han ido definiendo la trayectoria de Pedroche en Nochevieja.
Esta edición será especialmente simbólica porque Cristina Pedroche se prepara para vivir su duodécimo año consecutivo frente a las cámaras en la Puerta del Sol. Un hito que, según Josie, da más sentido que nunca al diseño creado para esta ocasión, ya que el número doce se ha convertido en el eje conceptual de la propuesta. «Doce años, doce uvas, doce vestidos…», señalaba el estilista, subrayando que esta continuidad casi ritual ha acompañado a toda una generación de espectadores. Para el artista, este aniversario convierte el look en una necesidad expresiva tanto para Pedroche como para el equipo que trabaja con ella.
El objetivo de Cristina Pedroche
Con la viralización como una parte inseparable del fenómeno Pedroche, Josie asegura que lo que buscan es causar un impacto inmediato en los espectadores, incluso en el mismo momento en que suene la última campanada. Su aspiración es que la conversación comience en tiempo real, convirtiendo el estilismo en tendencia antes incluso de que termine la retransmisión. Este objetivo refleja la presión mediática y creativa que envuelve cada año a la presentadora, cuyo vestido se analiza, comenta y comparte por millones de usuarios en redes sociales desde el primer instante en que aparece en pantalla.
La combinación entre espectáculo, moda y tradición se ha convertido en una fórmula insuperable para Antena 3. Con el paso de los años, la mujer de Dabiz Muñoz se ha posicionado como un referente a la hora de hablar de la Navidad y ahora no puede defraudar a nadie. Además, la Nochevieja de 2025 será especial también por motivos televisivos, ya que Atresmedia retransmitirá las Campanadas de manera simultánea en Antena 3, laSexta y Atresplayer, creando una emisión unificada desde la Puerta del Sol.
Cristina Pedroche y Alberto Chicote repetirán como anfitriones, mientras que la competencia estará marcada por la presencia de Andreu Buenafuente y Silvia Abril en TVE, y por Sandra Barneda y Xuso Jones al frente de la propuesta de Mediaset desde Formigal. La propia Pedroche ha adelantado que el vestido «no se parece a nada de otros años», insistiendo en que el simbolismo del 12 marca un punto clave en esta edición. Su convicción deja claro que no será una noche más, sino la culminación de un ciclo que ha convertido su look en un fenómeno que trasciende la moda y se convierte en todo un acontecimiento.
Lo último en Gente
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Todo lo que sabemos del vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas de 2025
-
El alimento al que la Reina Letizia no puede decir que no: es imposible resistirse
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
-
El dinero que han recibido Mayte Zaldívar y sus hijas por la herencia de Julián Muñoz
Últimas noticias
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida