La sobredosis por drogas se convierte en la principal causa de muerte en prisión
La sobredosis es la principal causa de muerte en los centros penitenciarios españoles. En 2018, más de 450 personas privadas de libertad fallecieron por sobredosis. Speed, cocaína y heroína, mezclada en muchos casos con barbitúricos, se convierten en un coctel letal para cientos de presos cada año.
En los últimos 60 días 36 internos han pedido la vida. Datos que colisionan frontalmente con la apuesta de Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, por el régimen abierto. Según Ortíz, este sistema proporcionaría las condiciones adecuadas para que favorecer la reinserción de los internos. Un argumento que los trabajadores de prisiones quienes niegan, ya que acusa a la secretaría general de “apenas destinar recursos para los tratamientos y la reinserción”.
Detrás de estas cifras se esconde una siniestra realidad: el consumo excesivo de droga, mucha de ella adulterada. Pese a que la droga más común es el hachís, Lo normal es que quienes consiguen introducir speed, cocaína o heroína la consuman tal y como la introducen. Sin embargo, en muchas ocasiones estas drogas se mezclan con los barbitúricos que se suministran a los reclusos enfermos en prisión. Los internos intercambian y negocian con las propias pastillas psiquiátricas o con paracetamol.
“Muchas veces pensamos que cuando alguien ingresa en prisión se libera automáticamente de sus adicciones y no es así”, explica Enrique Rodrigo, portavoz de la Asociación Tu abandono me puede matar. “Las prisiones están llenas de politoxicómanos que cuando ingresan en prisión siguen siendo politoxicómanos” añade. Por desgracias, incluso hay internos que se convierten adictos dentro de prision.
“Camuflada y escondida en zonas íntimas con la ayuda de preservativos, la droga se introduce en prisión»
Y es que los funcionarios de prisiones insiste en que necesitan que la secretaría general de Instituciones Penitenciarias les proporcione más “formación en la aprensión de drogas, no la tenemos y lo hacemos prácticamente de forma intuitiva y en base a nuestra propia experiencia”. Fuentes penitenciarias consultadas por OKDIARIO reconocen que «por lo general los programas de desintoxicacion tienen una efectividad muy relativa y escasa, ya que lamentablemente debido a la falta de medios y personal la droga está presente».
¿Cómo entra la droga?
Pese a sus esfuerzos, la droga se cuela en las cárceles españolas. Camuflada y escondida en zonas íntimas con la ayuda de preservativos, la droga se introduce en prisión. Es con la ayuda de familiares y especialmente menores, los internos logran colar la droga en las prisiones. “Habría que legislar algo al respecto, porque usted no sabe lo que cabe en un pañal, o en el organismo de un interno que regresa de un permiso o de un propio familiar” relata Enrique Rodrigo.
Lo último en Sociedad
-
«Mi cerebro se va…»: la escalofriante confesión de Ester Expósito sobre el trastorno que padece
-
María Pombo y Pablo Castellano hablan de su mudanza a Miami: «Estamos viendo…»
-
La AEMET confirma que lo que llega es extremo para esta época en España: estas van a ser las zonas afectadas
-
Muere a los 91 años Jane Goodall, la mayor experta mundial en el estudio de los primates
-
Casi nadie lo sabe, pero Vicente Vallés creció en este humilde barrio de Madrid y vivió en una chabola
Últimas noticias
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España
-
Tebas carga contra el City y el PSG: «Llevan diez años haciendo trampas»
-
10 de las 17 comunidades autónomas rechazan el plan de vivienda del Gobierno: “Es autoritarismo”
-
Última hora de la flotilla de Gaza hoy, en directo: detenidos por Israel, situación de los barcos y protestas en vivo