Sigue el eclipse total de sol en directo desde los Estados Unidos
Un grupo de tres astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid transmitirán hoy en directo el eclipse total de Sol desde el estado de Idaho, en Estados Unidos, a través de la página web sky-live.tv.
La transmisión la harán junto a miembros del proyecto europeo Stars4all, la Plataforma de conciencia colectiva para la promoción de los cielos oscuros, según ha informado el centro universitario en una nota de prensa.
Los astrónomos de la Complutense Jaime Zamorano, Jaime Izquierdo y Jesús Gallego se situarán para la observación cerca de la población de Cascade (Idaho) y estarán acompañados por el astrónomo estadounidense James Lowenthal, de la American Astronomical Society.
Los astrónomos españoles tomarán imágenes de la corona solar gracias a fotómetros TESS-W desarrollados por la Universidad Complutense y espectros de la cromosfera, medirán datos de luminosidad y temperaturas durante el eclipse, los mismos que estarán disponibles para actividades educativas.
El otro punto de observación del eclipse estará ubicado en la localidad estadounidense de Smiths Ferry, donde llegará primero la sombra de la Luna.
La coordinación se realizará desde el pueblo de Mackay, donde el eclipse comenzará alrededor de dos minutos después, y lugar seleccionado por la NASA como uno de los puntos oficiales de observación del eclipse.
El eclipse solar se podrá ver de costa a costa de Estados Unidos, desde el estado de Oregón (noroeste) a Carolina del Sur (este), y ha sido calificado por la NASA como el «evento astronómico del año», por lo que ha organizado todo tipo de actividades educativas y divulgativas.
En España, será desde Canarias donde el eclipse podrá observarse con mayor intensidad, ya que la Luna llegará a ocultar alrededor de un 30 por ciento del disco solar en la puesta de Sol.
En Galicia se podrá presenciar una puesta de Sol con el disco solar ligeramente eclipsado por la Luna, según el comunicado.
Los centros españoles de Supercomputación, el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT), el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colaborarán en la distribución de la retransmisión del portal web sky-live.tv. El último eclipse total de Sol tuvo lugar el 9 de marzo de 2016.
Lo último en Sociedad
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España