Serio aviso de la DGT si vas a coger el coche: puede ser muy peligroso
Tienes que darte de alta: la nueva norma de la DGT para los conductores que podría afectarte
La DGT lanza un serio aviso: mucho cuidado con las nuevas señales que llegan a las carreteras
La DGT innova con un radar en movimiento con el que no podrás ser multado
Se avecinan días complicados en lo que al tiempo se refiere. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de la llegada de una «masa de aire marítima polar» que hará que bajen drásticamente las temperaturas y traerá precipitaciones en la mitad norte peninsular. Ante esta previsión, la DGT ha publicado a través de su cuenta oficial de Twitter una serie de recomendaciones para conducir con seguridad cuando hay placas de hielo en la carretera.
«En el caso de perder el control, lo mejor es que el coche se deslice por la placa sin acelerar y frenar muy suavemente para evitar el bloqueo de las ruedas y hasta recuperar la adherencia; si resulta imposible, habrá que girar el volante en sentido contrario al que apunte el morro del vehículo», explica Javier Cabanas, director de la la Escuela de Conducción de ALD Automotive, según recoge el diario ‘ABC’.
Por debajo de 3️⃣º C, puedes encontrar placas de #hielo en la #carretera, especialmente en:
❄️ Zonas umbrías
❄️ Resguardos orientados al norte
❄️ Puentes y zonas cercanas a ríos
❄️ Zonas peraltadasAl llegar la noche, ¡mucho cuidado! pic.twitter.com/f6Qs2I0aCR
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 5, 2023
Consejos a tener en cuena para conducir con hielo
Por lo general, se relaciona el hielo con la nieve, pero no tiene por qué ser necesariamente así. No tiene por qué haber nevado para que este elemento tan peligroso aparezca en la carretera. La fuerte caída de las temperaturas durante la noche, la presencia de humedad en un ambiente frío o la lluvia también pueden hacer que haya placas de hielo.
Lo primero y más importante es tener muy presente que la distancia de frenado aumenta de manera considerable, hasta el triple de lo habitual. Además, aunque parezca que el veículo ofrece un buen agarre, las placas de hielo pueden estar en los lugares inesperados, por ejemplo al cambiar entre zonas con el asfalto al sol y zonas a la sombra.
Cuando hay hielo en la carretera, los neumáticos necesitan más tiempo para adherirse al asfalto. Teniendo esto en cuenta, es lógico que hay que tener especial cuidado con los acelerones para evitar perder el control del coche. Acelerar poco a poco es la mejor forma de conseguir una buena tracción.
Las prisas nunca son buenas en la carretera, y mucho menos cuando hay placas de hielo. Es fundamental conducir con suavidad y reducir la velocidad, así como utilizar el freno con moderación. Frenar bruscamente solo va a provocar una mayor pérdida de control del coche, lo que aumenta el riesgo de accidente.
Y, por último, hay que respetar la distancia de seguridad, de tal forma que si el vehículo que circula delante frena o pierde el control, se pueda esquivar o frenar a tiempo.
Lo último en Sociedad
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 2 de agosto de 2025?
-
Giro inesperado en el matrimonio de Justin Bieber y Hailey: tiene que darle la mitad de su fortuna
-
Mario Picazo confirma que el ‘horno ibérico’ llega a España y avisa: las zonas donde habrá 45º
-
Jorge Rey avisa por el giro en el tiempo que llega hoy a España y no pinta bien: «Con el comienzo de agosto…»
Últimas noticias
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí