Sanidad asegura que no existe alerta sanitaria por carne procedente de Brasil en la UE
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha informado este martes que no existe ninguna alerta sanitaria por carne procedente de Brasil en el sistema de información de alertas alimentarias europeas RASFF.
El escándalo se destapó el pasado viernes en Brasil después de una investigación de dos años que comprobó que varias de las principales cárnicas del país «maquillaron» con productos químicos carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para su exportación.
El ministerio ha asegurado que tanto JBS SA y BR Foods SA, -las compañías afectadas- «son grandes empresas exportadoras de carnes» y, en lo que va de 2017, se han importado 123 partidas por BR Foods SA y 96 partidas por JBS y en ninguna de ellas «se han detectado anomalías sanitarias en los controles rutinarios ni en los realizados en el marco del Plan de Vigilancia de Sanidad Exterior».
Fuentes del Ministerio han puntualizado que se ha contactado con la Comisión Europea para solicitar información específica sobre los productos y los establecimientos implicados, así como las anomalías detectadas, con especial referencia al posible uso de sustancias carcinogénicas.
Sanidad ha informado asimismo de que en los Puestos de Inspección Fronterizos de la Unión Europea se encuentran actualmente en proceso de control sanitario 30 partidas de carne procedentes de las empresas cárnicas brasileñas investigadas -22 de BRF SA y 8 de JBS-.
Ha recordado que la carne para consumo humano importada de terceros países, como Brasil, entra por los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) que son autorizados por la Unión Europea y «los procedimientos de control sanitario de carne para consumo humano son muy estrictos, y regulados por normativa europea».
Han recordado que el pasado domingo se procedió a «intensificar las medidas de vigilancia» ante la importación de carne fresca o productos a base de carne de aves de corral, vacuno o porcino de las empresas BRF SA o JBS de Brasil.
Ante la solicitud de importación se procederá a la inmovilización de la mercancía, realización de control documental y de identidad y control físico exhaustivo sobre el 100% de las partidas, han añadido las mismas fuentes.
El control físico incluirá el control organoléptico y del etiquetado, la toma de muestra por sospecha, el análisis microbiológico y la elaboración de un dictamen conforme al resultado.
por un valor que ronda los 100 millones de euros, según las estadísticas correspondientes a 2014 y 2015 obtenidas del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés).
Varios países, entre ellos China y Corea del Sur, así como la Unión Europea (UE) han suspendido temporalmente las importaciones de carne brasileña, a pesar de los mensajes de tranquilidad transmitidos por el presidente del país, Michel Temer.
Lo último en Sociedad
-
Antonio Revilla habla claro sobre su relación con Tamara Gorro: esto es lo que ha dicho
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
-
El engaño de Dabiz Muñoz que Cristina Pedroche nunca sería capaz de perdonar
Últimas noticias
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania