Ruido en casa: ¿cuándo y a qué hora está permitido?
Los sonidos y ruidos de la naturaleza mejoran nuestro estado de ánimo y nuestra salud
¿Sabes qué es el ruido blanco para conciliar el sueño?
El ruido amenaza con riesgo de sordera a edades tempranas
El ruido suele ser una de las cosas más molestas cuando uno está descansando. Hay una hora límite y x decibelios permitidos, además es interesante saber cuándo se puede hacer o no obras para no hacer ruido en casa.
La contaminación acústica queda regulada por la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, pero cada norma puede ser distinta según la CCAA y también por municipio, pues es el ayuntamiento de cada lugar el que marca cuándo se puede hacer ruido o no en casa.
¿A qué horas se puede hacer ruido?
En verano este ruido suele aumentar y molestar mucho más, porque hay fiestas a diferentes horas y dejamos las ventanas abiertas por el calor.
Las multas y las denuncias aumentan porque muchas personas no saben cuándo puede hacerse ruido en casa, y cuáles son los límites.
Aunque, como hemos establecido todo depende las normas de cada municipio, de forma general, podemos decir que se puede hacer ruido entre las 8 de la mañana y hasta las 21 o 22 horas de la noche.
También es este horario cuando hay que hacer obras, algo que preocupa especialmente a los vecinos. Este horario para tal menester va desde las 8 de la mañana hasta las 21/22 de la noche, pero puede depender porque en algunas poblaciones se empieza a las 8.30h y la finalización es antes.
Respecto a si se pueden hacer obras los domingos, sí puede hacerse en horario de 9:30 hasta las 21:00 horas. Aunque es verdad que coincide en que es un día donde no se suele hacer porque la gran parte de operarios está descansando.
¿Cuántos decibelios están permitidos?
El número máximo de decibelios dentro de una casa no debe superar los 35 decibelios durante el día y no puede aumentar a 30 en la noche.
¿Qué multas se barajan por hacer ruido en casa?
Ya lo hemos indicado, cada ciudad tiene su propia normativa, si bien hay determinadas sanciones por hacer ruido en casa.
Una infracción leve representa un gravamen de hasta 750 euros. A medida que aumentan los decibelios, la multa es más grande y grave y se pasa de los 1.500 euros a los 3.000.
En todo caso, si uno quiere denunciar a un vecino por este problema, deben seguirse una serie de pasos, y lo mejor es mirar con detenimiento las normas que establecen los ayuntamientos de cada población o preguntar directamente para seguir estos pasos de forma correcta.
Lo último en Sociedad
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet