Sociedad
Previsión del tiempo

Roberto Brasero adelanta las temperaturas en los primeros días de marzo: «Podrían volver a bajar»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Te explico lo que se espera para los primeros días de marzo según la previsión mencionada por Roberto Brasero. Los cambios de temperatura previstos marcarán una transición entre el final del invierno y el comienzo de la primavera.

Parece que vamos a experimentar una variación significativa en las temperaturas tras un mes de febrero que ya ha presentado algunas fluctuaciones inesperadas. Este cambio podría representar un punto de inflexión en el patrón meteorológico actual.

Sin embargo, noto que el texto proporcionado es algo repetitivo y no especifica exactamente qué cambios de temperatura se esperan (si serán subidas o bajadas), ni en qué regiones específicas se darán estos cambios, ni los valores concretos previstos. Para poder dar información más precisa y útil, sería necesario conocer estos detalles específicos de la previsión del tiempo.

Las temperaturas en los primeros días de marzo cambiarán

Es el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante, por lo que, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. De la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán unas temperaturas que pueden llegar a ser del todo inesperadas en estos días.

Es el momento de ver lo que nos pasará en estos días que tenemos por delante. con la ayuda de determinados días que podemos empezar a tener en cuenta. Una novedad destacada que puede acabar siendo importante es un giro radical después de unos días cargados de buenas sensaciones.

Queremos que llegue la primavera antes de tiempo, el sol, el buen tiempo y la estabilidad se ha convertido en una necesidad. Después de un invierno en el que las temperaturas han sido bastante suaves tocará ver qué es lo que nos espera con la nueva estación.

Son tiempos de ver algunos detalles que serán los que marcarán la diferencia y una previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que nos afecte en determinados lugares que pueden ser los que nos afecten de lleno. El experto del tiempo Roberto Brasero se adelanta a todos.

Se adelanta a todos Roberto Brasero

El experto Roberto Brasero no duda en adelantarse al resto. Por lo que, habrá llegado el momento de prepararnos para un mes de marzo que puede dar determinados detalles que pueden ser los diferentes fenómenos que acabarán siendo los grandes protagonistas.

La previsión de Antena 3 llega de la mano de Roberto Brasero: «Este tímido regreso del tiempo invernal no durará mucho. Se notará en las temperaturas nocturnas, de nuevo con algunas heladas que últimamente habían desaparecido; se notará con las precipitaciones que tendremos sobre todo esta tarde y mañana… porque el domingo ya se irán retirando las lluvias y la semana que viene comenzará con temperaturas en ascenso aunque a partir del miércoles podrían bajar otra vez».

La AEMET coincide con un Roberto Brasero que sabe muy bien qué nos está esperando: «La llegada de un nuevo frente dejará los cielos muy nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica peninsular con precipitaciones ocasionalmente moderadas. En el oeste de Galicia y oeste del Sistema Central serán persistentes y es probable que se produzcan acumulaciones significativas. Se esperan en forma de nieve en la Cordillera Cantábrica, sin descartar también el Sistema Central y la Ibérica norte, con cota en torno a 1200/1400 m. En el resto peninsular y Baleares nuboso a muy nuboso con predominio de la nubosidad alta. En Canarias no se descarta que la cola del frente deje precipitaciones en las islas occidentales durante la segunda mitad del día. Temperaturas máximas en descenso en el tercio oeste y en las islas occidentales canarias; en cambio en el cuadrante noreste y Baleares se espera un moderado ascenso mientras que en el resto los cambios serán ligeros. Las mínimas en descenso en el litoral mediterráneo y en los archipiélagos, mientras que en el resto tendrán un ascenso. Las heladas verán reducida su extensión respecto al día anterior afectando de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. Serán moderadas en Pirineos. En la mitad norte peninsular vientos flojos de componente sur con intervalos de moderado sin descartar rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica; en el litoral gallego y cantábrico viento moderado de componente sur con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en la parte gallega. En el resto peninsular flojo de componente sur. Por otro lado, en Baleares viento moderado del suroeste rolando a sureste, tramontana moderada al principio tendiendo a remitir y en el Estrecho y Alborán soplará levante moderado rolando por la tarde a poniente. En Canarias viento flojo del nordeste aumentando a moderado al final».