Qué son las rotondas holandesas que llegan a España: guía para circular por ellas
Así son las nuevas normas de la DGT y las multas para coches, motos, bicicletas y patinetes eléctricos
Estos son los puntos que perderás si conduces con el móvil en la mano con la nueva Ley de Tráfico de la DGT
¡Lo estabas haciendo mal! La DGT te enseña a ponerte bien el cinturón de seguridad
Según la Oficina Central de Estadística, en los Países Bajos hay 23 millones de bicicletas. Una cifra muy elevada teniendo en cuenta que el país tiene 17 millones de habitantes. Se trata del vehículo más utilizado por el 84% de la población, y es el país del mundo con más bicicletas por habitante (1,3). Teniendo esto en cuenta, resulta lógico que en los Países Bajos nacieran las conocidas como rotondas holandesas, en las que los ciclistas tienen prioridad sobre los vehículos.
Ahora, este tipo de rondas están llegando a España de la mano de la Dirección General de Tráfico. Hace unos meses se instaló la primera rotonda holandesa en nuestro país, concretamente en la ciudad de Bilbao. Situada justo al lago del Ayuntamiento, donde la densidad de vehículos es muy elevada, ha generado una gran polémica.
Desde la plataforma ‘PrácticaVial’ explican el funcionamiento de las rotondas holandesas: «La prioridad es total para las bicicletas y cualquier vehículo que quiera cruzar el carril bici deberá ceder primero el paso al ciclista. Además, también incluyen pasos de peatones y será en este punto donde las bicis sean quienes deben ceder el paso a los peatones».
Tiene un ciclista prioridad en esta rotondq? Siempre. ¿Lo saben los conductores? La mayoría, no. Nuevo punto peligroso en Bilbai. Ayer comprobamos junto a @Biziosona Un par de vueltas al invento en este vídeo, con final rozando el desastre. pic.twitter.com/svnvKW51TN
— Josu Garcia (@JosuGarcia3) January 13, 2022
En lo que respecta a la circulación, nada cambia con respecto al resto de rotondas. Los vehículos deben ceder el paso a los que están dentro de ella y, una vez en el interior, hay que situarse en el carril más adecuado según la salida que se vaya a tomar, dando preferencia a los vehículos que ya se encuentran en el carril.
Accidentes en las rotondas
Según un estudio realizado por la compañía aseguradora Axa, el 66% de los conductores no circulan por las rotondas de manera adecuada en España.
Los datos de la DGT indican que entre los años 2015 y 2019 se registraron 45.000 siniestros, dejando un balance de 317 fallecidos y 58.000 heridos. Para los ciclistas, son las rotondas uno de los grandes riesgos cuando circulan por zonas urbanas.
Uno de los principales problemas es el mal uso de los intermitentes. No hay que utilizarlos al entrar en la rotonda, pero siempre se deben activar para cambiar de carril y salir.
Por insistir que no quede. Volvemos a recordar los 3 pasos para circular correctamente por #glorietas👌🔄.
1️⃣👉 Respeta la prioridad del que ya circula por ella.
2️⃣👉 Utiliza solo el carril derecho, el exterior, para salir.
3️⃣👉 Señaliza cualquier cambio de carril. pic.twitter.com/Q92GU1ZJyr— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 19, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa