¿Qué pasa si vas con el freno de mano puesto?
La dolorosa multa si llevas la ‘L’ en el coche y no eres novel
La DGT explica la forma correcta de circular en una rotonda
La DGT alerta de las gravísimas consecuencias de esta postura en el coche
El freno de mano está especialmente diseñado como elemento extra de seguridad a la hora de mantener un vehículo en su sitio cuando está aparcado. En algunos casos, el mecanismo del freno de mano está integrado con el sistema regular de frenos, pero no siempre es así. Ahora bien, ¿qué es lo que pasa al circular con el freno de mano puesto?
Utilizar este freno al conducir causa un desgaste importante en las pastillas o el disco de freno. Además, existe la posibilidad de que la temperatura del motor aumente por encima de los niveles normales.
La mayoría de vehículos tienen un piloto que advierte de que la temperatura del motor está demasiado alta. Ante esta advertencia, es importante llevar el coche al taller porque, de lo contrario, podría dañar el radiador.
A todo esto hay que sumar lo peligroso que es circular con el freno de mano puesto. Si el vehículo utiliza una palanca, frena el accionamiento de las ruedas traseras, provocando así la pérdida de control del coche.
Por lo tanto, en ningún caso es bueno utilizar este freno mientras se está en marcha. Este elemento de seguridad solo hay que usarlo cuando el vehículo esté parado.
Consejos para usar el freno de mano de manera adecuada
Los coches nuevos ya no tienen la clásica palanca para accionar el freno de mano, sino un botón de accionamiento eléctrico. Siempre que quieras aparcar el coche debes ponerlo. ¿Qué ocurre si no lo haces? Si algún otro vehículo golpea al tuyo por la parte trasera, se moverá para atrás o para adelante, pudiendo provocar un accidente.
Antes de arrancar es importante que quites el freno de mano. Tal y como hemos explicado en el apartado anterior, al conducir con el freno puesto, se desgasta el embrague y las pastillas de freno.
¿Es una buena idea utilizar el freno de mano cuando fallen los frenos hidráulicos? Definitivamente, no, sobre todo si circular por autovía o autopista y la velocidad es excesiva. De hacerlo, perderás el control del vehículo.
Y, por último, cabe señalar que, aunque tengas un coche automático, tienes que utilizar el freno. Si no, todo el peso del coche recae sobre algunas zonas de la caja de cambios, sometiendo al vehículo a un gran estrés.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Papa Francisco se muestra optimista desde el hospital Gemelli: «Continúo con confianza»
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025