Que no te pase nunca: 70.000 euros de multa por no hacer esto en tus pedidos online
Los pedidos online van a cambiar por completo después de una multa histórica a una empresa de reparto, un total de 70.000 euros deberá pagar
Tiendas físicas o ecommerce, ¿Complementarias?
Comprar a través de WhatsApp ya es posible gracias a su nuevo función «carrito»
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: "Falta de respeto"
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
Los pedidos online van a cambiar por completo después de una multa histórica a una empresa de reparto, un total de 70.000 euros deberá pagar por entregar el paquete a otro destinatario. Algo tan común como recibir la llamada de un repartidor y no estar en casa, le pasará factura a la empresa que le dejó el paquete a un destinatario que no era el correcto sin la autorización previa del afectado. Las compras online ya no volverán a ser lo mismo después de este caso que generará precedentes.
La multa que podrías sufrir si no sigues estos pasos
Compramos online en numerosas ocasiones, en busca de un precio más bajo o de un producto que no encontramos en las tiendas que tenemos cerca. A veces también por falta de tiempo y, eso nos puede pasar factura o salir carísimo si tenemos en cuenta la sentencia que condena a pagar a una empresa de reparto.
El paquete llegó a su destinatario, pero el dueño no estaba en su casa. Algo que sucede, especialmente si trabajamos fuera o llega a una hora en concreto en la que hacemos los recados. Es algo muy común lo de dejárselo al vecino o a ese compañero de trabajo que siempre está en la oficina.
El gesto o la buena voluntad del transportista de hacer su trabajo, le ha costado muy caro a la empresa de paquetería. No se puede entregar un paquete a alguien que no es su destinatario sin una autorización previa. El castigo o la multa de este gesto le ha salido carísimo a la empresa que deberá indeminzar al afectado.
Nunca sabemos qué puede haber en el paquete o que hará el que lo recibe, si lo abrirá o cotilleará. A partir de ahora tendremos en cuenta que entregar un paquete a alguien que no es su destinatario vulnera la ley de protección de datos, algo que quizás ya sabíamos, pero no teníamos ni idea de lo caro que puede salirnos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 70.000 euros a la empresa UPS por entregar dos pedidos de MediaMarkt a un vecino del comprador sin su consentimiento. Un gesto de buena voluntad o quizás premeditado que le costará muy caro al repartidor y a su empresa. Una advertencia a la hora de hacer las compras online, pero sobre todo a entregarlas a la persona correcta.
Temas:
- Compras
Lo último en Sociedad
-
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: «Falta de respeto»
-
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia la llegada del frío invernal a estas zonas y no estamos preparados
-
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Si usas estas 7 frases, eres de clase media-alta y maleducado: lo dice la psicología
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Abascal tacha de «insulto» que Gallardo sea candidato: «Creó un puesto para el hermanísimo de Sánchez»
-
La izquierda lincha a Mazón con la connivencia de la presidenta socialista de la comisión: «¡Homicida!»