¿Qué fue de Encarnita, conocida por su Baptisterio del Siglo I?
A finales de los años 90 el programa de ‘Crónicas Marcianas’ de la mano de Javier Cárdenas nos descubrió a Encarnita y su Baptisterio del Siglo I.
Rocío Madrid: ¿Qué fue de ella tras su participación en ‘Crónicas marcianas’ y ‘Operación Triunfo’?
Javier Sardá se lamenta del motivo de la mayor audiencia de ‘Crónicas marcianas’
El padre Apeles tertuliano de Crónicas Marcianas es ahora capitán del Ejército de Tierra
A finales de los años 90 el programa de ‘Crónicas Marcianas’ de la mano de Javier Cárdenas nos descubrió a Encarnita y su Baptisterio del Siglo I. A partir de ese momento nos sumergimos en una historia que ha traspasado fronteras y nos ha presentado a una familia que ha despertado el interés de todo un país. Han pasado décadas desde que saltaron a la fama, pero hoy en día esa surrealista historia está en boca de todos. ¿Qué fue de Encarnita y su Baptisterio del Siglo I?
El baptisterio del Siglo I de Encarnita, así está hoy en día
Francisco Serrano era el abuelo de Encarnita la entrañable protagonista de una historia que conmocionó a todo el país. Sosteniendo una fotografía suya y mirando a cámara descubrió la hazaña de este hombre que descubrió de forma accidental, nada más y nada menos que un baptisterio propiedad de la familia.
En 1919 el hombre creyó que era una mina. Conocido en el pueblo como ‘El Toleo’ realizó las primeras excavaciones para saber si podría obtener grandes beneficios. Aquella gran resultó que no era la entrada a una mina, sino más bien una edificación de época romana, concretamente del siglo I.
Ha pasado de generación a generación, hasta que Encarnita contó su historia. Desgraciadamente el paso del tiempo no se detiene y esta mujer, la última de los descendientes del famoso ‘Toleo’ murió en 2018 a los 91 años. Dejó sin propietario este baptisperio del Siglo I, algo que acabó con un personaje mediático, pero también parte de la cultura de este país.
Al pasar de manos privadas a públicas, la lucha entre administraciones está servida. Hacerse cargo de un edificio histórico supone estar al día de cualquier inconveniente que puede surgir. Además, de hacerlo visitable para comprar este pequeño trozo de historia con todo aquel que desee visitarlo. Ya no es solo algo que explica la historia del Imperio Romano, sino también de la historia de la televisión y de las imágenes que dejó Encarnita.
A pesar de las burlas que los hermanos recibieron, especialmente Encarnita, cumplieron con su misión a la perfección. Mantuvieron siempre en perfectas condiciones este elemento que en su día les hizo famosos. Desgraciadamente no han podido mantener el legado en su familia, la falta de descendientes ha hecho que la última de las hermanas desaparezca sin ningún heredero. El Ayuntamiento de Las Gabias y la consejería de cultura deberán trabajar mano a mano para realizar la excavación que hace años debió producirse para poder saber realmente hasta donde llega este baptisterio.
Temas:
- Televisión
Lo último en Gente
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez