¿Se puede adelantar a un ciclista en línea continua?
Los peajes que desaparecen y serán gratuitos a partir de septiembre
La DGT alerta de una nueva estafa que envía multas falsas por correo
Luz V-16 de la DGT: Homologación y dónde comprarla
Coger el coche es un acto de gran responsabilidad, de forma que tenemos que tener muy claro el Reglamento General de Circulación antes de salir a la carretera y, por supuesto, respetarlo. Todos los conductores sabemos que una línea continua indica que en ese tramo de la vía esta prohíbido adelantar. En ningún caso podemos pisarla o sobrepasarla para realizar la maniobra de adelantamiento. Pero, ¿qué ocurre cuando hay una línea continua y/o una señal que prohíbe los adelantamientos y nos topamos con uno o varios ciclistas?
Se trata de una de las principales situaciones de peligro en vías secundarias. Los ciclistas son el colectivo más vulnerable en la carretera, y por este motivo, la Dirección General de Tráfico establece que debemos respetar una distancia lateral mínima de 1,5 metros.
También es importante que reduzcamos la velocidad en 20 kilómetros por hora para no desestabilizarlos y, por supuesto, adelantar únicamente cuando las condiciones de seguridad así lo permitan.
Al adelantar a un ciclista debes respetar una distancia lateral mínima de #MetroYMedio 🚴…1,5m…🚗
Reduce también la #velocidad para evitar desestabilizarle.
Y adelanta SOLO cuando las condiciones de seguridad lo permitan. #ConducciónResponsable.+ℹ️https://t.co/HgQ07DbOvg pic.twitter.com/4IjmNUnIc8
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 2, 2021
Podemos ocupar todo o parte del carril contrario aunque haya línea continua, siempre y cuando no pongamos en riesgo la circulación. Los intermitentes son obligatorios para indicar la maniobra.
Si al adelantar a un ciclista, incluso con línea discontinua, nos encontramos con otro ciclista de frente, tendremos que abortar el adelantamiento y esperar a que el carril izquierdo esté totalmente despejado.
Consejos para realizar las maniobras de adelantamiento
Según informa la DGT, como norma general no está permitido el adelantamiento en pasos a nivel y vías para ciclistas. Ahora bien, se permite cuando se realice a vehículos de dos ruedas que no impiden la visibilidad lateral a quien está adelantando.
En cuanto a los túneles, sólo se puede adelantar cuando éstos tengan dos o más carriles por sentido ya que, en este caso, no se pone en riesgo a ningín vehículo.
Y, por último, cabe destacar que por regla general está prohibido adelantar en intersecciones y sus proximidades. Sin embargo, está permitida esta maniobra si la calzada donde se realiza tiene prioridad y hay una señal expresa que lo indica.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»