¿Se puede adelantar a un ciclista en línea continua?
Los peajes que desaparecen y serán gratuitos a partir de septiembre
La DGT alerta de una nueva estafa que envía multas falsas por correo
Luz V-16 de la DGT: Homologación y dónde comprarla
Coger el coche es un acto de gran responsabilidad, de forma que tenemos que tener muy claro el Reglamento General de Circulación antes de salir a la carretera y, por supuesto, respetarlo. Todos los conductores sabemos que una línea continua indica que en ese tramo de la vía esta prohíbido adelantar. En ningún caso podemos pisarla o sobrepasarla para realizar la maniobra de adelantamiento. Pero, ¿qué ocurre cuando hay una línea continua y/o una señal que prohíbe los adelantamientos y nos topamos con uno o varios ciclistas?
Se trata de una de las principales situaciones de peligro en vías secundarias. Los ciclistas son el colectivo más vulnerable en la carretera, y por este motivo, la Dirección General de Tráfico establece que debemos respetar una distancia lateral mínima de 1,5 metros.
También es importante que reduzcamos la velocidad en 20 kilómetros por hora para no desestabilizarlos y, por supuesto, adelantar únicamente cuando las condiciones de seguridad así lo permitan.
Al adelantar a un ciclista debes respetar una distancia lateral mínima de #MetroYMedio 🚴…1,5m…🚗
Reduce también la #velocidad para evitar desestabilizarle.
Y adelanta SOLO cuando las condiciones de seguridad lo permitan. #ConducciónResponsable.+ℹ️https://t.co/HgQ07DbOvg pic.twitter.com/4IjmNUnIc8
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 2, 2021
Podemos ocupar todo o parte del carril contrario aunque haya línea continua, siempre y cuando no pongamos en riesgo la circulación. Los intermitentes son obligatorios para indicar la maniobra.
Si al adelantar a un ciclista, incluso con línea discontinua, nos encontramos con otro ciclista de frente, tendremos que abortar el adelantamiento y esperar a que el carril izquierdo esté totalmente despejado.
Consejos para realizar las maniobras de adelantamiento
Según informa la DGT, como norma general no está permitido el adelantamiento en pasos a nivel y vías para ciclistas. Ahora bien, se permite cuando se realice a vehículos de dos ruedas que no impiden la visibilidad lateral a quien está adelantando.
En cuanto a los túneles, sólo se puede adelantar cuando éstos tengan dos o más carriles por sentido ya que, en este caso, no se pone en riesgo a ningín vehículo.
Y, por último, cabe destacar que por regla general está prohibido adelantar en intersecciones y sus proximidades. Sin embargo, está permitida esta maniobra si la calzada donde se realiza tiene prioridad y hay una señal expresa que lo indica.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple