Los pueblos de la España vaciada que te pagan por irte allí a vivir
Estos pueblos de la España vaciada ofrecen ciertos incentivos para que las personas vivan en ellos
Varios pueblos han ofrecido ayudas y subvenciones a todas las personas que quieran vivir en ellos. Esta dinámica surgió en 2023 y continua vigente. Ofrece varias ventajas como ventajas fiscales, reducciones en el IRPF o contratos de trabajo. Por el momento, son 5 las localidades que se han ofrecido a realizar este plan.
En España, los pueblos son zonas en las que cada vez menos personas deciden vivir, esto es conocido como la España vacía. Concretamente 3.403 pueblos están en riesgo de despoblación desde mediados del siglo XX. Esto conlleva la pérdida de patrimonio cultural.
Este término se refiere a esas áreas que abarcan el 90% del territorio nacional, pero que sólo albergan el 10% de la población. La mayoría se encuentran en el interior del país, donde la falta de oportunidades, servicios e infraestructuras ha provocado el éxodo de sus habitantes hacia las grandes ciudades o el extranjero.
los pueblos donde te pagan por vivir
Los cinco pueblos donde te pagan por vivir son los siguientes:
- Ponga: es un municipio y concejo del Principado de Asturias, situado en el sureste de la región, más concretamente en el límite con la provincia de León. Tiene una superficie de 205,98 kilómetros cuadrados y una población de 628 habitantes según el censo de 2020. Su capital es San Juan de Beleño, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Esta localidad ofrece una ayuda de 6.000 euros por cada hijo nacido o adoptado en el municipio, una deducción del 60% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas habituales de los residentes, un programa de teletrabajo, entre otras.
- Rubiá: es un municipio de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Tiene una población de 1.376 habitantes y una superficie de 100,7 kilómetros cuadrados. Esta localidad ofrece un programa de alquiler social que ofrece viviendas a precios asequibles, desde 50 euros al mes, para familias con ingresos bajos o en riesgo de exclusión, un plan de empleo rural, que facilita la contratación de personas desempleadas para realizar obras y servicios de interés general y social en el municipio Además, Rubiá se beneficia de las ayudas generales que ofrece Galicia para la España vaciada, como una deducción del 5% en el IRPF por la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual.
- Griegos: este es un pueblo localizado en Teruel, su población es de 140 habitantes y tiene una superficie de 31,77 kilómetros cuadrados. Ofrece una subvención de 3.000 euros a las familias que se instalen en el pueblo y tengan o adopten un hijo, una deducción del 50% en el IRPF por el alquiler de vivienda habitual, y una bonificación del 95% en el impuesto de sucesiones y donaciones.
- A Xesta: es una pequeña aldea situada en el municipio de A Lama, en la provincia de Pontevedra, Galicia. Forma parte de la parroquia de San Bartolomé de Xesta, que cuenta con unos 300 habitantes. Lo que ofrece son viviendas en alquiler a un precio de 100 euros mensuales.
- Olmeda de la Cuesta: Este pueblo, localizado en Cuenca, ha decidido subastar terrenos por 3.000 euros con una condición, que se construyan casas en los próximos tres años.
Una caída de población
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), seis de cada diez municipios españoles han experimentado una pérdida de habitantes en las últimas dos décadas, lo que representa el 62% del total. Estas localidades, que se distribuyen por casi todas las provincias, albergan ahora a 1.131.149 personas menos que a principios del siglo XXI.
La pérdida de habitantes no se limita a los municipios rurales, ya que desde 2001, trece de las cincuenta capitales de provincia españolas han visto disminuir su población. Esta tendencia afecta a ciudades como Sevilla, Bilbao y Valladolid, que han experimentado un descenso demográfico significativo en las últimas dos décadas.
Lo último en Sociedad
-
Todo el mundo la ama, pero éste es el personaje que más odia Meryl Streep: «Miserable»
-
La alerta de Jorge Rey que preocupa a todos porque sentencia: «Nadie lo está…»
-
No estamos preparados para lo que llega a España a partir de hoy: «Un final incierto…»
-
Madrid en alerta naranja: la AEMET lanza un comunicado que nos deja a todos sin palabras
-
La AEMET alerta porque la primera ola de calor del verano no es ni medio normal: las zonas que van a ser un infierno
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado tras saber quién es su cita: «No puede ser»
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
Javi Climent, entrenador de Topuria: «Va a ser un día duro para Oliveira, le ganará en el primer asalto»
-
ERC quiere cerrar ya la «financiación singular» de Cataluña pero da «unas semanas» a Sánchez
-
Quartararo barre a los Márquez y Bagnaia y se lleva la pole en Assen