Protección de Datos sanciona con 150.000 € al militar de La Manada por difundir un vídeo de los abusos
La Agencia de Protección de Datos ha redactado una resolución de expediente para imponer la sanción a Alfonso J.C., uno de los miembros de 'La Manada' condenado a nueve años de prisión.
La Agencia de Protección de Datos ha redactado una resolución de expediente para imponer una sanción de 150.000 euros a Alfonso J.C., uno de los miembros de La Manada condenado a nueve años de prisión por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016 en una sentencia que está recurrida al Tribunal Supremo, por incumplimiento de la Ley Orgánica de la Protección de Datos por difundir uno de los vídeos en los que se muestra los referidos abusos sexuales.
La resolución señala que queda acreditado que los hechos «sobre los que versan las denuncias, y que constituyen el presupuesto fáctico de una presunta infracción de la normativa de protección de datos de carácter personal» con respecto a la grabación realizada por el que fuera miembro del Ejército de Tierra en la noche de autos.
El abogado: «Absoluto esperpento»
Ante esta resolución, el abogado de Alfonso J.C., Agustín Martínez, ha indicado a Europa Press, que todo constituye un «absoluto esperpento» pues está basado en una «falsedad» y que en los próximos días presentará alegaciones y no descarta «tomar otras medidas legales».
Para Martínez, es «completamente falso» que se haya difundido cualquier vídeo grabado por Alfonso J.C. o cualquier otro miembro de ‘La Manada’ toda vez que ha asegurado que estos vídeos «fueron borrados de manera inmediata» y que fueron recuperados «únicamente» por la Policía Foral de Navarra para la instrucción de la causa.
Asimismo, el letrado ha señalado que es un «despropósito» que la Agencia de Protección de Datos base su resolución «en una sentencia» que «está siendo recurrida» y la cual «la ha conseguido a través de un periódico». «No ha tenido ni la deferencia de pedirla por los canales oficiales lo que supone una chapuza total», ha abundado.
Con todo, Martínez ha censurado que iniciar un procedimiento «que trate sobre unos hechos que fueron juzgados y están siendo recurridos al Tribunal Supremo es un absoluto incumplimiento ‘non bis in ídem’ -principio por el que un acusado no puede ser enjuiciado dos veces por los mismos hechos-«.
Temas:
- La Manada
Lo último en Sociedad
-
Richard Gere confiesa qué es lo que más hace enfadar a su mujer Alejandra Silva: «Es muy primitivo»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
Últimas noticias
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025