La Policía detiene a una red que estafó medio millón a Cofidis y Carrefour con DNIs de toxicómanos
Compraban DNIs por 50 euros, falsificaban nóminas y luego adquirían a plazos artículos de lujo que nunca llegaban a pagar
Compraban DNIs a toxicómanos por 50 euros y utilizaban su identidad para solicitar microcréditos o financiar la compra a cuotas de productos de lujo en grandes superficies. La Policía Nacional ha desarticulado una banda que llevaba seis meses realizando estafas por valor de medio millón de euros.
Relojes de lujo, zapatos de primeras marcas, ropa de Lous Vuitton, Givenchy o Fendi… El objetivo de los estafadores era adquirir bienes valorados en miles de euros para a continuación venderlos de segunda mano a través de conocidos portales de compraventa online.
La red, formada por seis personas, ha sido desarticulada tras una larga y exhaustiva investigación de la unidad de Policía Judicial adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid). Los seis detenidos, todos españoles excepto una persona de nacionalidad portuguesa, han ingresado en prisión.
La estafa, que asciende a alrededor de 500.000 euros, ha dejado al descubierto un gran agujero en los métodos de verificación de entidades de microcréditos y créditos al consumo. Han resultado afectadas firmas como Money-Mas, Cofidis, Caixabank Consumer, o los servicios financieros de Carrefour y El Corte Inglés.
Los estafadores recurrían al mercado negro para adquirir identidades, comprando DNIs a personas en situaciones difíciles -principalmente toxicómanos-. Pagaban, según ha sabido OKDIARIO, alrededor de 50 euros por un Documento Nacional de Identidad.
Con el DNI procedían a falsificar una nómina de una supuesta empresa y solicitaban la compra a plazos del bien sustraído. O directamente solicitaban microcréditos rápidos -de hasta 3.000 euros-. Cuando la firma que prestaba el dinero trataba de cobrar las primeras letras descubrían que la persona era insolvente.
La red
Los agentes han arrestado a seis personas y han realizado cuatro registros, tres en Gandia y uno en Madrid, desde donde operaba la organización, en los que han intervenido gran cantidad de documentos, efectos adquiridos fraudulentamente y sustancias estupefacientes.
Además, los detenidos disponían de los «manuales de operaciones» de todas las entidades financieras en los que reflejaban los requisitos y medidas de seguridad requeridos para obtener créditos, según ha informado la Policía en un comunicado. Sabían que, en muchos casos, las empresas sólo comprobaban que el DNI era auténtico y pertenecía a una persona física real. La nómina no era verificada.
También lo hacían directamente a través de la red, abriendo cuentas en entidades bancarias y comprando artículos de electrónica de la marca Apple -iPhones y iPads- que luego derivaban al mercado de la segunda mano. Así conseguían capitalizar sus estafas.
Investigación exhaustiva
Los investigadores de la Policía Judicial adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla han realizado una intensa labor de seguimiento desde que ha principios de este 2019 detectasen un aumento en las denuncias por obtención de líneas de crédito de forma fraudulenta.
Esta unidad, especializada en casos de gran complejidad y que en los últimos años ha acumulado altos niveles de éxito en sus investigaciones, fue la que dirigió las pesquisas sobre la trama de las asesoras de Podemos que secuestraron a varios menores, vinculadas a la plataforma ‘Infancia Libre’.
Tras miles de horas de investigación minuciosa, de seguimientos y de vigilancia, la unidad consiguió recabar las pruebas suficientes para desarticular al grupo criminal y poder acusarle de usurpación de identidad, falsedad documental, estafa e incluso tráfico de drogas. En los registros se halló gran cantidad de marihuana y una balanza, lo que lleva a los investigadores a pensar que también diversificaban su negocio hacia la venta de estupefacientes
Temas:
- estafa
- Policía Nacional
Lo último en Sociedad
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
-
Irreconocible: así está el concursante más querido de ‘MasterChef’ tras adelgazar 57 kilos
-
Giro radical de Erik Per Sullivan, Dewey en ‘Malcolm’: reaparece después de 20 años y así está ahora
-
Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
Últimas noticias
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol
-
Arrestan en Ibiza a un hombre huido de Holanda por abusar sexualmente de una menor
-
El TSJ de Navarra rechaza expulsar a Nigeria a un violador condenado a tratamiento psiquiátrico
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Ni telas ni papel film: el increíble truco de esta panadería para conservar el pan fresco durante semanas