Podrías recibir estos días una multa de 600 euros de la DGT: te urge hacer esto
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Se acabó: el cambio de la DGT en las matrículas llega este mes y te afectará de lleno
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está "bastante chunga"
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
El exceso de velocidad está detrás de muchos de los accidentes que suceden en las carreteras españolas, razón por la cual esta semana la DGT ha puesto en marcha una campaña de control de velocidad. La vigilancia se está llevando a cabo especialmente en vías urbanas y convencionales y se extenderá hasta el próximo domingo 23 de abril.
«El exceso de velocidad o una velocidad inadecuada es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. Uno de cada cinco accidentes de tráfico con víctimas se puede relacionar directamente con el exceso de velocidad», advierte el organismo.
¿Cuáles son los efectos de la velocidad?
Uno de los efectos negativos más relevantes que tiene la velocidad es que provoca el conocido como efecto túnel. Reduce de manera considerable la capacidad de atención y de anticipación, favoreciendo la agresividad, la aparición de fatiga y las distracciones.
El efecto túnel es muy peligroso, ya que impide a los conductores percibir cualquier peligro en los laterales de la vía. Cuanto mayor sea la velocidad a la que circula el vehículo, menor es la capacidad para poder ver y analizar todo lo que ocurre a su alrededor para los conductores.
Por ejemplo, a 80 kilómetros por hora ya se produce una pérdida en la eficacia visual del 35%. A esto hay que sumar que conducir durante mucho tiempo a una velocidad excesiva acelera la aparición de fatiga y aumenta la probabilidad de distraerse y de comportarse con agresividad.
Multa por exceso de velocidad
Con motivo de la campaña para controlar la velocidad que ha puesto en marcha la DGT esta semana, ha aumentado la presencia de drones y radares móviles en las carreteras. El exceso de velocidad, en vías tanto urbanas como interurbanas, es una de las infracciones más comunes entre los conductores.
En función de la gravedad de la infracción, la multa puede oscilar entre los 100 euros sin pérdida de puntos y los 600 euros y la pérdida de seis puntos. Incluso en determinados casos el exceso de velocidad es considerado delito contra la seguridad vial.
Esto sucede al superar en 60 kilómetros por hora en vías urbanas o en 80 kilómetros por hora en vías interurbanas la velocidad permitida. La pena por este delito es alguna de las siguientes: prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Independientemente de la pena impuesta, este delito siempre conlleva la prohibición de conducir ciclomotores y vehículos a motor entre 1 y 4 años.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»