Las personas que no tendrán que pagar el abono transporte de Madrid a partir de esta fecha
Madrid es una de las comunidades que más ayudas reparte, a partir de esta fecha, estas serán las personas que no tendrán que pagar el abono de transporte
El precio definitivo del abono transporte de Madrid: esto es lo que costará tras el descuento de Ayuso
Abono Cercanías y trenes de media distancia de Renfe gratis: cómo pedir el abono especial
Las claves del abono gratis ‘fake’ de Renfe y Cercanías: fianza y viajes mínimos
Madrid es una de las comunidades que más ayudas reparte, a partir de esta fecha, estas serán las personas que no tendrán que pagar el abono de transporte, podrán moverse gratis. La movilidad es un problema en las grandes ciudades, nada más salir de casa ya se paga, a no ser que se opte por ir a pie o en bicicleta, aunque dependiendo del lugar de destino es casi imposible. Para hacer más fácil los desplazamientos de determinados colectivos, algunos no tendrán que pagar nada.
Las personas que no tendrán que pagar abono transporte en Madrid
Uno de los colectivos más vulnerables es el de las personas mayores. Los hombres y mujeres que han hecho grande este país con un esfuerzo titánico, sufren las consecuencias de unas pensiones que quizás no sean suficientes para vivir en la ciudad. Con lo cual, ellos, que, además, no pueden desplazarse de ninguna otra manera, dependen del transporte público en su mayoría, tendrán el abono gratis.
Los mayores de 65 años podrán tener el abono de transporte de Madrid que les permitirá mantener una vida activa de forma gratuita. Ir al médico, a comprar o a hacer sus tareas diarias será más sencillo y barato para unos pensionistas que en nuestro país sufren las consecuencias directas de un sistema de muchos pagos y pocas prestaciones. Un autónomo que tiene la cuota más alta del continente cobra la pensión más baja de la Unión, poco más de 700 u 800 euros en el mejor de los casos.
La promesa de Ayuso de poner el transporte público gratis para estos colectivos y ayudar a los más vulnerables se cumple. Además de hacer gratuito este abono, los niños y jóvenes de entre 7 y 26 años mantendrán la tarifa plana de 20 euros mensuales. Perfecto para los que empiezan a trabajar, estudian o realizan extraescolares, se ahorrarán un buen pico con este nuevo sistema.
Muchas familias enteras podrán respirar un poco más tranquilos, a partir del 1 de enero de 2023 momento en el que entrarán en vigor las nuevas tarifas. El transporte publico desde que Ayuso se puso al frente de la comunidad ha ido descendiendo de precio, ayudando a los madrileños a moverse por la capital libremente sin tener que pagar de más y ahorrando un poco o invirtiendo en otros elementos de su día a día.
Temas:
- Madrid
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»