Las personas que no tendrán que pagar el abono transporte de Madrid a partir de esta fecha
Madrid es una de las comunidades que más ayudas reparte, a partir de esta fecha, estas serán las personas que no tendrán que pagar el abono de transporte
El precio definitivo del abono transporte de Madrid: esto es lo que costará tras el descuento de Ayuso
Abono Cercanías y trenes de media distancia de Renfe gratis: cómo pedir el abono especial
Las claves del abono gratis ‘fake’ de Renfe y Cercanías: fianza y viajes mínimos
Madrid es una de las comunidades que más ayudas reparte, a partir de esta fecha, estas serán las personas que no tendrán que pagar el abono de transporte, podrán moverse gratis. La movilidad es un problema en las grandes ciudades, nada más salir de casa ya se paga, a no ser que se opte por ir a pie o en bicicleta, aunque dependiendo del lugar de destino es casi imposible. Para hacer más fácil los desplazamientos de determinados colectivos, algunos no tendrán que pagar nada.
Las personas que no tendrán que pagar abono transporte en Madrid
Uno de los colectivos más vulnerables es el de las personas mayores. Los hombres y mujeres que han hecho grande este país con un esfuerzo titánico, sufren las consecuencias de unas pensiones que quizás no sean suficientes para vivir en la ciudad. Con lo cual, ellos, que, además, no pueden desplazarse de ninguna otra manera, dependen del transporte público en su mayoría, tendrán el abono gratis.
Los mayores de 65 años podrán tener el abono de transporte de Madrid que les permitirá mantener una vida activa de forma gratuita. Ir al médico, a comprar o a hacer sus tareas diarias será más sencillo y barato para unos pensionistas que en nuestro país sufren las consecuencias directas de un sistema de muchos pagos y pocas prestaciones. Un autónomo que tiene la cuota más alta del continente cobra la pensión más baja de la Unión, poco más de 700 u 800 euros en el mejor de los casos.
La promesa de Ayuso de poner el transporte público gratis para estos colectivos y ayudar a los más vulnerables se cumple. Además de hacer gratuito este abono, los niños y jóvenes de entre 7 y 26 años mantendrán la tarifa plana de 20 euros mensuales. Perfecto para los que empiezan a trabajar, estudian o realizan extraescolares, se ahorrarán un buen pico con este nuevo sistema.
Muchas familias enteras podrán respirar un poco más tranquilos, a partir del 1 de enero de 2023 momento en el que entrarán en vigor las nuevas tarifas. El transporte publico desde que Ayuso se puso al frente de la comunidad ha ido descendiendo de precio, ayudando a los madrileños a moverse por la capital libremente sin tener que pagar de más y ahorrando un poco o invirtiendo en otros elementos de su día a día.
Temas:
- Madrid
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar