La pensión por incapacidad permanente va a sufrir cambios y así te afecta. Te van a gustar
La pensión por incapacidad permanente va a sufrir cambios que, seguro que te van a gustar, así te afectarán de lleno.
Las pensiones cambian por completo. No te imaginas lo que va a pasar a partir de ahora
La pensión por incapacidad permanente va a sufrir cambios que, seguro que te van a gustar, así te afectarán de lleno. Todas aquellas personas que tienen una incapacidad permanente no pueden trabajar, se enfrentan a una serie de desafíos que empiezan con poder cobrar lo suficiente para vivir. En un país como España donde todo sube de precio, tener una vida digna con una pensión de incapacidad permanente puede ser toda una odisea. Esta novedad con la pensión puede cambiar por completo tu vida.
Los cambios que va a sufrir la pensión por incapacidad permanente
Actualmente en España la pensión por incapacidad permanente con cónyugue a cargo está en los 966 euros. Calculado para dos personas que son las que deberán vivir con este dinero a final de mes. En 2024 aumentará hasta los 1.178 euros, en una subida que seguirá ascendiendo, hasta que llegue a una pensión digna.
De momento, el dinero que se cobra no permite tener una vida como el resto de las personas, ya que se cobra el mínimo y no hay posibilidad de aumentarla. En 2027 se logrará alcanzar el umbral de la pobreza calculado en un hogar con dos personas. Suponiendo que estos euros puedan llegar a equipararse a la subida del resto de pagos, algo que hasta el momento no se ha producido.
La brecha existente con las pensiones de incapacidad permanente irá reduciéndose en la medida que lo determinen las previsiones. De momento, hay un largo camino que se irá notando año a años, siguiendo esta previsión:
- El 1 de enero de 2024 la cuantía de referencia de la pensión se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 20% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2025 la cuantía de referencia la pensión se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 30% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2026 la cuantía de referencia se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 50% la brecha que exista.
- El 1 de enero de 2027 se incrementará la pensión adicionalmente, si fuese necesario, hasta alcanzar el umbral de pobreza calculado para un hogar de dos adultos.
Un dinero que estás personas, las más vulnerables necesitan para poder tener una vida lo más digna posible sin posibilidad de trabajar.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Sociedad
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
Últimas noticias
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»