La pegatina más desconocida de la DGT: comprueba si tu coche debe llevarla
Sin miramientos: la DGT quiere acabar con esto que todos tenemos en el coche
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
El truco para que tu móvil detecte todos los radares de la DGT
A medida que avanza la movilidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) va actualizando las señales y distintivos. Los distintivos medioambientales son los más conocidos, que clasifican los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Pero también hay otros, como la pegatinas del tipo V, que dan información sobre el vehículo o el conductor.
Existen tres tipos de señales V de la DGT: v-25 (Distintivo Ambiental: 0, ECO, C y B), V-26 y V-27. La señal V-27 sirve para advertir la presencia de un peligro próximo, cuando este hecho haya sido informado por un tercero a la plataforma de vehículo conectado de la DGT.
Señal V-26
Quizá no hayas oído hablar de ella, ya que la señal V-26 es un distintivo medioambiental que la DGT ha añadido recientemente. En lugar de clasificar el vehículo por sus emisiones contaminantes, lo hace por su tipo de uso. Se trata de una pegatina exclusiva para vehículos compartidos, de motosharing y de carharing.
El XI anexo del Reglamento General de Vehículos establece que «identifica la clasificación del vehículo en el Registro de Vehículos como vehículo de uso compartido». Y añade: «La Administración competente podrá establecer la obligatoriedad de la colocación del distintivo en el vehículo, mediante su inclusión expresa en el instrumento normativo que corresponda por razón de su competencia».
Se trata de una etiqueta, de fondo color azul cobalto, con el pictograma de un coche y a su alrededor cinco persona en color blanco. También aparece el símbolo de la DGT en color plateado. Tal y como hemos señalado, es únicamente para vehículos de uso compartido, tanto motocicletas como coches.
Por lo tanto, sirve para que los usuarios puedan localizar de forma sencilla y rápida este tipo de vehículos en caso de que quieran utilizarlos. También sirve para que los agentes de tráfico puedan identificarlos, ya que, por ejemplo, los vehículos compartidos pueden utilizar carriles VAO.
Cabe señalar que su uso, al menos por ahora, no es obligatorio. Sin embargo, es posible que algunos ayuntamientos, obliguen a los vehículos compartidos a llevar la pegatina V-26, que debe ir colocada de la siguiente manera: «Si el vehículo dispone de parabrisas delantero, el distintivo irá colocado preferentemente en el ángulo superior izquierdo del mismo, por su cara interior. En el caso de que el vehículo no disponga de parabrisas, el distintivo se colocará en sitio bien visible. En este supuesto, la cara sin imprimir será autoadhesiva».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora