La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
Confirma la AEMET que no estamos preparados para lo que llega y avisa de que estas zonas estarán en alerta, no se va a salvar nadie. Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar marcando un antes y un después en estas jornadas en las que todo es posible. Nos enfrentamos a uno de los peores veranos de todos los tiempos con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días de temporadas que tenemos por delante. Estaremos preparados para afrontar una serie de cambios que son esenciales.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en cuenta. Son tiempos de aprovechar al máximo una serie de cambios que serán los que nos acompañarán en estos días, este fin de semana de vacaciones que para muchos empieza ya mismo, estará acompañado de una serie de novedades que pueden ser ejemplares en muchos sentidos. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estas próximas jornadas que tenemos por delante y la manera en la que afrontarlo.
No se va a salvar nadie
Estamos pendientes de una serie de cambios que parece que no terminan de llegar, nos enfrentamos a uno de los veranos más intensos de estos últimos tiempos. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden ser los que marcarán estos días.
El mal tiempo acabará siendo el que nos acompañará en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Es hora de visualizar este destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo.
Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada que llegará para darnos algunos datos importantes. Tenemos por delante un importante giro radical que puede acabar siendo la antesala de algo más.
Esperamos con ganas a que el tiempo cambie, que el calor empiece a descender, pero, de momento, lo que tenemos es todo lo contrario. Unas temperaturas muy por encima de lo que sería habitual que están causando estragos.
Confirma la AEMET que no estamos preparados para esta nueva alerta roja
De nuevo, algunas partes del país se colocarán en rojo en uno de los veranos más complicados de los últimos tiempos. Sin duda alguna, estaremos pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo mucho peores de lo esperado. Tenemos que empezar a pensar en un giro radical que nos golpeará de lleno en estas jornadas que tenemos por delante.
«Se espera, por tanto, alcanzar los 36-38 ºC en el interior de Galicia, ambas mesetas, cuenca del Ebro, depresiones del nordeste y sur de Baleares; los 38-40 ºC en el valle del Miño y Extremadura, y los 42-43 ºC en puntos de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Este ascenso continuará durante los siguientes días, extendiéndose a la mitad oriental. Mañana será notable o incluso extraordinario en el Cantábrico, con viento del sur, para descender notablemente el sábado. Con ello, se espera que mañana se alcancen los 38-39 ºC de forma generalizada en el Cantábrico, e incluso se superen los 40 ºC en algunos puntos. En el resto de la Península y Baleares, salvo zonas de montaña, se alcanzarán los 36-38 ºC, y se superarán los 39-40º C en los valles de los grandes ríos, depresiones del nordeste y prelitorales de Valencia. El sábado y el domingo serán los días más cálidos, con temperaturas máximas que superarán de forma generalizada en Península y Baleares, salvo el área cantábrica, los 36-39 ºC, y los 40-42 ºC en amplias zonas de la mitad sur peninsular y en las depresiones del Ebro y Duero. No se descartar que en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura se puedan alcanzar los 44 ºC».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «El escenario más probable indica que a partir del lunes 18 comenzaría un descenso térmico por el oeste, debido a la progresiva entrada de una masa de aire más fresca del Atlántico y al aumento de la inestabilidad, finalizando así este episodio de ola de calor. Este descenso se extendería durante los días siguientes al resto de la Península y Baleares, aunque con incertidumbre sobre su magnitud. El lunes se espera que las temperaturas se mantengan significativamente elevadas, especialmente en la mitad suroriental peninsular y Baleares, y es probable que se superen los 40-42 ºC. A partir del martes 19 es probable que progresivamente las temperaturas vayan tomando valores más propios de estas fechas. Las mínimas se mantendrán con valores muy elevados en gran parte del territorio, especialmente durante el fin de semana, con lo que no se bajará de 22-25 ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste».
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
-
Todo el mundo creía que estaba bien, pero fue la peor etapa de Chicote: «Llegó el gran problema»
Últimas noticias
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Lewandowski sigue al margen y será baja en el debut liguero del Barcelona en Mallorca
-
El Espanyol, la primera piedra en el zapato para Simeone
-
‘Pasapalabra’: sale a la luz la razón por la que faltan dos letras en el Rosco
-
Incendios activos en España hoy, última hora en directo: carreteras cortadas y fuegos en Castilla y León, Galicia y Extremadura