Niño Becerra dice esto sobre la economía en España y se lía la mundial: «Pagado por quienes usan…»
Niño Becerra se ha pronunciado sobre las autovías y la economía de España
Santiago Niño Becerra se ha vuelto a pronunciar sobre algo que afecta a la economía de España. El economista, que en su día predijo la crisis de 2008, ha opinado en las redes sociales sobre quién tiene que sufragar el coste de las carreteras en España. Esta reflexión ha causado un gran revuelo en las redes sociales, lugar en el que suele lanzar sus predicciones. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el coste de las autovías en España.
Llega la segunda semana de agosto y, con la segunda operación salida del mes, millones de españoles recorrerán las carreteras de España. Carreteras nacionales, autovías y autopistas estarán abarrotadas por los españoles que decidan poner rumbo durante estos días a la playa o montaña o a distintas localidades de la península ibérica.
Y la pregunta del millón que emerge en esta época es: ¿quién paga las carreteras españolas? El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es el encargado de gestionar la red de carreteras del Estado, que se mantienen a través de los impuestos de los ciudadanos españoles. La utilicen o no, tengan un vehículo o no, todos los contribuyentes tienen que hacer frente al costo del mantenimiento de estas vías.
En lo que respecta a los 2.000 tramos de peaje que hay repartidos en el territorio, estas se subvencionan en buena medida gracias al pago de las personas que utilizan alguna de las 24 autopistas que se pueden encontrar en el territorio español. El pago puede ir desde los 0,50 euros a los 4 euros, dependiendo de la zona y los tramos de vía que se utilicen.
Niño Becerra y el coste de las carreteras
Santiago Niño Becerra se ha pronunciado en las redes sociales sobre quién se tiene que hacer cargo del coste de las carreteras en España. Este mensaje ha causado un gran revuelo en las redes sociales. «Mis argumentos ya los conocen: quienes usan las carreteras, autovías y autopistas, sean personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, deben pagar su mantenimiento», afirmó el economista español.
1/2. Mis argumentos ya los conocen: quienes usan las carreteras, autovías y autopistas, sean personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, deben pagar su mantenimiento. El pago debe estar relacionado con la distancia recorrida y con desgaste del pavimento: a más
— Santiago Niño (@sninobecerra) July 17, 2025
1/2. Yo no lo denominaría ‘peaje’ si no ‘tasa de utilización’. Ignoro si ese importe es correcto, pero desde luego ese debe ser el camino: que el mantenimiento de las vías lo pague, exclusivamente, quienes las usan’. Sigo diciendo que la variable ‘peso
— Santiago Niño (@sninobecerra) August 1, 2025
Temas:
- OKD
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa