Los peajes llegan a las ciudades: todos los municipios afectados
La lista al completo de los conductores que no pagarán nunca más peajes en 2024
La autovía en la que tendrás que pagar un peaje online para que no te multen
Cuál es la diferencia entre autopista y autovía
El año 2023 llegará con novedades en lo que a la circulación en entornos urbanos se refiere. El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible permite introducir peajes urbanos en las zonas de bajas emisiones (ZBE) a los Ayuntamientos de ciudades de más de 50.000 habitantes.
En marzo de 2022 se anunció que aquellas localidades con más de 50.000 habitantes deben establecer las conocidas como zonas de bajas emisiones (ZBE) en 2023. Se trata de una medida contra el cambio climático a la que el Gobierno se comprometió con la Comisión Europea.
Los vehículos a los que les afectarían las restricciones en las ciudades son aquellos con la etiqueta medioambiental B y C de la DGT. Por lo tanto, los únicos que se librarían de las restricciones serían los ECO y O. El resto de vehículos, que son la mayoría teniendo en cuenta que el parque automovilístico de España es uno de los más antiguos de la Unión Europea, tendrían prohibido circular por algunas zonas si no pagan un peaje.
El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible dice lo siguiente:
«Asimismo, con el fin de ampliar el catálogo de medidas que los municipios pueden adoptar para garantizar la adecuada calidad del aire en sus términos municipales y minorar las emisiones producidas por los vehículos a motor, mediante la Disposición adicional 7ª. se crea la tasa por aprovechamiento especial de las zonas de bajas emisiones y mediante la Disposición final 2ª se modifica el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. Esta habilitación legal permite que los municipios que así lo deseen puedan introducir una tasa por la circulación de vehículos que superen los límites o categorías máximas de libre circulación estipuladas en las zonas de bajas emisiones».
¿Qué ciudades aplicarán los peajes urbanos?
La Ley de Movilidad Sostenible, que todavía está pendiente de aprobación en Consejo de Ministros, no obliga a los Ayuntamientos a imponer los peajes en las ciudades. Únicamente les da la posibilidad de hacerlo. Casi con total seguridad, Valencia y Barcelona adoptarán el peaje urbano el próximo año 2023.
En el caso de Valencia, el Ayuntamiento impondrá el pago de un ‘ecopeaje’ a los vehículos más contaminantes. En Barcelona, la tasa tendrán que pagarla los vehículos que circulan entre las 7:00 y las 20:00 horas, excepto aquellos con más de tres ocupantes, que estarán exentos de pago. En este caso, no habrá distinción entre vehículos, independientemente de cuál sea su etiqueta medioambiental.
Teniendo en cuenta que la Ley de Movilidad Sostenible se aplicará en los municipios con más de 50.000 habitantes, en todo el territorio nacional habrá 149 localidades afectadas.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions