Pasar la ITV será mucho más fácil gracias al aditivo mágico de Amazon por sólo 16 euros
Llegan a la ITV las temidas pruebas OBD y así te van a afectar: ¿Podrás pasarla?
Caos en la ciudad: llega un nuevo aviso de la ITV para todos los que tengan estos coches
Ya hay fecha para el cambio más duro en la ITV: temor entre los conductores
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene como objetivo verificar que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas para circular. Un procedimiento obligatorio cuya ausencia puede suponer problemas administrativos, en el que los técnicos comprueban los puntos críticos de los vehículos, como el alumbrado, el funcionamiento de los cinturones, el estado de los neumáticos y del limpiaparabrisas, etc.
Además, hay una prueba que es determinante pero que los propietarios no pueden detectar: la prueba de humos o emisiones. Es prácticamente imposible saber de antemano si los parámetros del vehículo van a recibir el visto bueno, ya que dependen de multitud de factores y solo es posible conocerlos con precisión cuando el técnico de la ITV enchufa la máquina.
Por suerte, un simple aditivo, que vale solo 16 euros en Amazon, puede ser de gran ayuda para superar esta prueba. Su uso está al alcance de todo el mundo porque simplemente hay que añadirlo al depósito de combustible. Eso sí, luego es importante realizar algunos kilómetros para quemar par de ese combustible y que el aditivo actúe.
Lo que hace es limpiar todas las impurezas que pueden dar problemas en la prueba de humos o emisiones. Si se trata de un vehículo diésel de menos de 10 años de antigüedad, también existe un producto que evita que los testigos de alerta del filtro estén iluminados continuamente.
Así será la ITV a partir de ahora
El 20 de mayo entró en vigor la nueva versión del manual de procedimiento de la inspección técnica de vehículos (ITV), que incluye dos nuevas pruebas: una relativa a la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter) y otra a al sistema de llamada de emergencia (eCall).
El sistema de llamada de emergencia es obligatorio en los vehículos desde el 31 de marzo de 2018. La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explica que «se trata de un elemento que se debe comprobar de forma periódica para asegurarse de que funciona de forma correcta durante toda la vida útil del vehículo. Por ello, a partir de ahora las estaciones de ITV comenzarán a comprobar el correcto estado del mencionado sistema durante la inspección periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado», según recoge ‘El Periódico’.
La Comisión Europea hace un llamamiento a los Estados miembros para que recopilen datos sobre el consumo de energía eléctrica y combustible en las estaciones ITV mediante la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado