¿Pasar la ITV en otra comunidad autónoma es posible?
La ITV es un trámite que dependiendo de la antigüedad y el tipo de vehículo que tengamos que hacer de forma habitual, cada año o medio año.
¿Cuáles son los fallos más comunes para no pasar la ITV?
Las nuevas multas de la ITV a partir de hoy, 1 de junio
¿Tu coche tiene el testigo del motor encendido? Cuidado con la ITV
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La ITV es un trámite que dependiendo de la antigüedad y el tipo de vehículo que tengamos que hacer de forma habitual, cada año o medio año. Eso supone un desembolso más en todo lo referente a los gastos que un vehículo genera. Esta herramienta fundamental para desplazarnos al trabajo, al colegio o a la compra, tiene un mantenimiento que debe realizarse de forma regular y que varía en función de la comunidad autónoma en la que lo realicemos. Legalmente no estamos obligados a realizar la ITV en una localidad, provincia o comunidad en concreto, con lo cual, podemos ahorrar algo de dinero con un pequeño desplazamiento o aprovechando un viaje de placer o trabajo.
Se puede pasar la ITV en otra comunidad autónoma
Las diferencias entre comunidades autónomas respecto a lo que se paga de cuota por pasar la ITV son enormes. Pueden llegar a suponer un 167% según Facua-Consumidores en Acción. Esta organización también hizo un calculo del coste medio dependiendo del tipo de vehículo con el aumento respecto al año anterior. De tal forma que los números son los siguientes: 34,69 euros cuestan pasar la ITV para los turismos de gasolina, un 1,1% más que en 2020, y de 41,68 euros para los de diésel, un 1,7% más.
Por comunidades se aprecian unas diferencias abismales de precios. La ciudad autónoma de Ceuta es el territorio con la tarifa de ITV más alta para turismos que funcionan con gasolina, con 45,37 euros, seguida de País Vasco (45,01 euros) y de la Comunidad de Madrid (42,10 euros). En cambio, los lugares más baratos para pasar la ITV son en Mallorca (17,01 euros), Murcia (22,30 euros), Andalucía (26,19 euros) y Extremadura (28,96 euros).
Los coches diésel son en general más caros de mantener y de pasar la ITV, la Comunidad de Madrid tiene el precio más alto, con 57,63 euros de media, seguida de Ceuta (53,81 euros) y las estaciones privadas de Murcia (48,26 euros). Por su parte, el coste más bajo para pasar la ITV de un diésel se encuentra en Extremadura, con 28,96 euros y en Andalucía, con 30,79 euros.
Con estas cifras, dependiendo del tipo de vehículo que tengamos resultará más barato realizar este trámite en otra comunidad autónoma. Es el momento de apostar por lugares en los que sea más barato pasar la ITV para ahorrar un poco, siempre que sea posible y nos salga a cuenta. Siguiendo con estas cifras las diferencias de mantener un vehículo en un lugar u otro del país pueden ser enormes.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético