Los padres de Diana Quer y Mari Luz Cortés unidos para defender la prisión permanente revisable
Fue el colaborador más famoso de Telecinco: así es ahora su nueva vida de millonario
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de "Feliz Juagüelin grupo" que se hizo viral: su final que nadie esperaba
Juan Carlos Quer, padre de Diana, y Juan José Cortés, padre de Mari Luz, la niña que murió asesinada en Huelva en enero de 2008, han defendido esta mañana en Santiago de Compostela la prisión permanente revisable, introducida en el articulado del Código Penal en su reforma del año 2015.
Tanto Quer como Cortés han criticado el posicionamiento de los principales partidos de la oposición que tratan de derogar del Código Penal la prisión permanente revisable con iniciativas parlamentarias.
El padre de Diana ha dicho que «nuestros políticos deben de atenerse a una responsabilidad que es que ocho de cada diez personas en este país, ocho de cada diez, no queremos que se derogue esta Ley, y todavía algunos políticos quieren seguir jugando a la especulación con este tema».
Por su parte, Cortés se ha referido a estos grupos de la oposición para indicar que «estos partidos políticos no nos deben de dejar a los ciudadanos indefensos ante los criminales y los asesinos, deben de garantizarnos la seguridad y la vida de nuestros hijos».
Piden «prudencia» a los que se oponen
«La prisión permanente revisable es la herramienta que permite que un preso pueda reisentarse en la sociedad, quiera él o no lo quiera; por lo tanto no se debe eliminar del Código Penal», ha añadido el padre de Mari Luz.
«No estamos para incluirla en el Código Penal, ya está incluida, estamos peleando para que algunos partidos no la deroguen», ha apostillado.
Juan carlos Quer pidió «prudencia» a los grupos de la oposición que quieren derogar este articulado del Código Penal al menos hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie.
«Por qué los políticos que están en contra de que permanezca la vigencia de esta Ley no tienen ni siquiera la prudencia de esperar la resolución del Tribunal Constitucional», se ha preguntado.
En esta línea, demandó a estas formaciones políticas, «que defienden sus movimientos asamblearios o el apoyo de sus bases para tomar decisiones a la hora de decidir ‘este sillón para ti y este para mí’», que tengan «la valentía de preguntar a sus bases sobre la prisión permanente revisable, porque yo creo que se deben a ellos y, sin embargo, no lo hacen».
Lo último en Sociedad
-
Fue el colaborador más famoso de Telecinco: así es ahora su nueva vida de millonario
-
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de «Feliz Juagüelin grupo» que se hizo viral: su final que nadie esperaba
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco
-
Jorge Rey habla de nevadas en estas zonas de España y pone fecha: «Octubre lo vamos a terminar…»
-
Roberto Brasero avisa del giro drástico y da la razón a la AEMET: «El lunes llega el frío con…»
Últimas noticias
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza