La Organización Meteorológica Mundial alerta con el dato más demoledor: estamos en serio peligro
La Organización Meteorológica Mundial ha lanzado la alerta más terrorífica ante un dato demoledor que pone en serio peligro a toda la humanidad
¿Qué pasaría si descendiera mucho el nivel de CO2?
El cambio climático ayuda a absorber el CO2 de la atmósfera
La Organización Meteorológica Mundial ha lanzado la alerta más terrorífica ante un dato demoledor que pone en serio peligro a toda la humanidad. El cambio climático está afectando de lleno a todo el planeta dejando algunos datos a la vista que son la antesala de algo peor. No se han hecho los deberes y durante los primeros años de este siglo XXI, la población no ha dejado de crecer y de contaminar. La Tierra nos manda más de una señal, como consecuencia de un calentamiento global, que pese a ser cíclico, lo estamos acelerando por momentos.
Este es el dato más demoledor que lanza la Organización Meteorológica Mundial
Desde 2015 a 2022 fueron los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, según los registros de la era moderna que empiezan a documentarse desde 1850. Se ha experimentado un aumento de más de 1º en muy poco tiempo, un efecto domino que provoca cambios en todo el planeta.
Los glaciares redujeron su espesor de media más de 1,3 metros entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Un dato que hace que además de aumentar el nivel del mar, provoque un efecto directo sobre las temperaturas y los elementos climáticos que nos afectan a todos en mayor o menor medida.
Europa es una de las zonas que más ha notado el calentamiento global de todo el planeta. Un dato es demoledor. En Suiza, de 2021 a 2022 se perdió el 6 % del volumen de hielo de los glaciares, y un tercio entre 2001 y 2022. Siendo una de las zonas más altas del continente y que acumula unas temperaturas más elevadas las consecuencias pueden ser terribles para toda la población de este país y del continente.
Desde 2005 a 2019 se produjo una pérdida total de hielo en los glaciares continentales, en la Groenlandia y en la Antártida que contribuyó con un 36% de esa subida. Mientras que el calentamiento de los océanos, principal causante de la expansión térmica, supuso un 55 %. Este hecho ha contribuido al aumento de la temperatura del mar, alrededor del 90 % de la energía atrapada en el sistema climático producida por los gases de efecto invernadero acaba en los océanos.
Los ecosistemas marinos y en conjunto, todo el planeta sufre las consecuencias de este aumento de la temperatura global que está cambiando por completo el ciclo normal de las estaciones. En Europa llueve cada vez menos y en España parece que nos llevamos la peor parte de este continente que ha visto como su temperatura global de este 2022 subía por encima de la media mundial.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…
-
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»
-
Aviso rojo de la AEMET en Andalucía por calor infernal: los sitios que van a llegar a los 42ºC
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación