Operación salida del puente de diciembre: las horas más conflictivas en las carreteras según la DGT
La operación salida del puente de la Constitución empieza hoy a las 15:00 horas y acaba el domingo por la noche
Este martes a las 15:00 horas arranca la operación salida por el puente de diciembre en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido con motivo de las festividades de la Constitución y de la Inmaculada Concepción del 6 y el 8 de diciembre.
El operativo comienza hoy, 5 de diciembre, a las 15:00 horas y estará activo hasta la medianoche del domingo, 10 de diciembre. Según las cifras que maneja la DGT, casi 8 millones de españoles se desplazarán en coche a lo largo del puente de la Constitución, lo que supone un un incremento del 17,13% con respecto a los datos reales de 2022 y del 10,04% si lo comparamos con el último año (2017) en el que las festividades coincidieron con un miércoles y un viernes.
La salida de los grandes núcleos urbanos se realizará en dos fases:
- La primera y más significativa se dará hoy entre las 17:00 y las 22:00 horas y mañana, 6 de diciembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas.
- La segunda se prevé para el jueves, 7 de diciembre, entre las 18:00 y las 22:00 horas, y el 8 de diciembre, entre las 09:00 y las 14:00 horas, por el comienzo del día festivo y del fin de semana.
Por su parte, el retorno estará centrado principalmente en el domingo 10, principalmente entre las 16:00 y las 23:00 horas. En el resto de días intermedios, además de los desplazamientos de largo recorrido, se producirán también movimientos cortos en sentido alterno salida-entrada coincidiendo con los días festivos.
La DGT ofrece una herramienta para consultar el estado del tráfico en directo que puede ser muy útil para planificar los viajes o evitar las horas que concentren más salidas de las ciudades. Puedes acceder a ella a través de este enlace.
El 26% de los desplazamientos el puente de diciembre se realizará en el centro de la península, abarcando parte de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura; el 21%, en torno a Extremadura y Andalucía; el 20% se llevará a cabo en la Comunidad Valenciana; en Galicia se producirá un 13% de los viajes; la zona norte de Castilla y León abarcará el 11% del tráfico y la zona de Aragón, un 9%.
Para este #PuenteDiciembre, entre las 15:00 horas del martes 5 hasta la medianoche del domingo 10 de diciembre, se esperan casi 8️⃣ millones de desplazamientos.
👉Dos reglas básicas para disfrutar de estos días: precaución y prudencia en la carretera.https://t.co/iBeqcAo6Q4 pic.twitter.com/XsOHlPO3Al
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 5, 2023
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Todo lo que se sabe de la relación entre Montoya y Marta Díaz
-
¿Quién es Karla Sofía Gascón? Qué edad tiene, su pareja e hijos, películas y cómo se llamaba antes
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder