El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
Los integrantes del Comité han valorado las trayectorias de ambas personalidades
Mariano Barbacid hace testamento: parte de su legado lo destinará a la Fundación Cris contra el Cáncer
El Comité de Dirección del Curso Universitario «Prensa y Poder» ha concedido sus premios correspondientes a la XIII Edición (2025), a Mariano Barbacid, afamado investigador bioquímico contra el cáncer y al periodista de Antena3 Televisión, Vicente Vallés.
Los integrantes de dicho Comité presidido por el periodista Graciano Palomo, en su calidad de director y fundador del Curso y por José Enrique García, director general de Gabrielistas en Aranda, junto con su Equipo Asesor, han valorado la extraordinaria trayectoria profesional del prestigioso oncólogo madrileño, profesor de Oncología Molecular, quien tras acabar su doctorado en España fue becado Fulbrigth en Estados Unidos y a los pocos años trabajando para el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense consiguió aislar en su laboratorio de Maryland el primer oncogén humano tipo H-RAS en carcinoma de vejiga.
Aquel descubrimiento (1982) le supuso fama mundial entre sus colegas investigadores internacionales, publicando sus investigaciones en las grandes revistas como Nature, Cell y Nature Genetics.
Posteriormente, fue reclamado por el Gobierno español presidido por José María Aznar, fundar y dirigir en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que en una década alcanzó su máximo prestigio a nivel mundial. Actualmente, es el líder del Grupo de Oncología Molecular de la fundación estatal.
Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, de la Academia Europea, entre otras organizaciones internacionales contra el cáncer; asimismo, ha sido galardonado con infinidad de prestigios premios nacionales e internacionales y Doctor Honoris Causa por varias universidades.
Sobre Vicente Vallés
Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2 en el canal de televisión privada Antena3 TV lleva años siendo en este medio líder absoluto en los programas informativos nacionales, con una media de 3.200.000 espectadores diarios.
Ha trabajado en multitud de medios tras obtener su licenciatura en Periodismo, entre ellos, la cadena SER, Telemadrid, Telecinco, TVE, 20 Minutos, etc y ha escrito varios libros alguno relativo a la política internacional, concretamente sobre Estados Unidos.
El Comité ha valorado la extraordinaria solvencia profesional y la rigurosidad en el dato, así como su capacidad didáctica para explicar lo que ocurre informativamente cada día en España y el mundo. Recientemente, fue galardonado con el Premio Sociedad Civil 2025.
Tanto Barbacid como Vallés han sido ponentes en diversas ediciones del Curso Prensa y Poder. Los galardones serán entregados durante el acto de clausura de la edición decimotercera del Curso Universitario a celebrar en la Ciudad de la Educación Gabrielista–Aranda de Duero, el próximo 18 de julio que estará presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Temas:
- Prensa
- Vicente Vallés
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?